Mejor conocido como Programa de Microcréditos para el Bienestar, es uno de los 30 programas prioritarios del Gobierno Federal y que busca apoyar a la población que no ha tenido acceso a los servicios que ofrece el sector financiero tradicional para iniciar un negocio o consolidar uno existente.
El Programa Tandas para el Bienestar va dirigido a las personas que inicien la Modalidad mes 13 del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) o para personas que cuentan con un micronegocio a través de apoyos mediante micro financiamiento y de apoyos mediante asesoría y capacitación.
Contenidos
- 1 Apoyos que ofrece el Programa Tandas para el Bienestar
- 2 Requisitos para ingresar al Programa Tandas para el Bienestar
- 3 Cobertura del Programa Tandas para el Bienestar
- 4 Características de las tandas del Programa Tandas para el Bienestar
- 5 Personas elegibles para acceder al Programa Tandas para el Bienestar
- 6 Quejas, denuncias y solicitud de Información
Apoyos que ofrece el Programa Tandas para el Bienestar
- Apoyo mediante financiamiento inicial o subsecuente: Es financiamiento sin intereses que se entregan de manera individual a las personas que cumplan con los requisitos en las reglas de operación en el programa.
- Asesoría y Capacitación: Proporciona a los beneficiarios herramientas y conocimientos necesarios, que contribuyan al desarrollo de sus capacidades financieras, empresariales y productivas mediante cursos en línea o presenciales en temas de presupuesto, ahorro, crédito, administración, plan de negocios, mercadotecnia, venta y otros más.

Requisitos para ingresar al Programa Tandas para el Bienestar
Las personas interesadas en obtener la primera Tanda, deberá cumplir con los siguientes criterios al momento en que el personal de campo confirme vía telefónica o mediante visita domiciliaria sus datos:
MODALIDAD CONSOLIDACIÓN:
- Solicitud de incorporación al programa llenada y firmada.
- Proporcionar información personal y del negocio para el llenado de la cédula.
- Identificación oficial vigente.
- Clave única del registro de población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Tener entre 30 y 67 años de edad al momento de incorporación al programa.
- Contar con un micronegocio con más de seis meses de operación y que no sea agropecuario.
- Residir en algún municipio o localidad de cobertura del programa.
MODALIDAD MES 13 JCF:
- Solicitud de incorporación al programa llenada y firmada.
- Proporcionar información personal y del negocio para el llenado de la cédula.
- Ser egresado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Manifestar interés en iniciar un micronegocio.
- Haber finalizado el curso de capacitación para iniciar un micronegocio.
Para recibir apoyos subsecuentes de financiamiento, persona beneficiaria será elegible cuando haya reembolsado en su totalidad los apoyos previos, proporcione la información requerida y estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria.
Ninguna persona que participe en la mecánica operativa del programa podrá ser elegible para recibir apoyo.
Cobertura del Programa Tandas para el Bienestar
MODALIDAD CONSOLIDACIÓN: la cobertura es nacional, en 2227 municipios y 2401 localidades que presentan media, alta y muy alta marginación y con presencia indígena y/o afromexicana.
MODALIDAD MES 13 JFC: Tiene cobertura nacional, dirigido únicamente a las personas egresadas de dicho Programa que han concluido el curso de capacitación manifestado su intención de iniciar un negocio.
Características de las tandas del Programa Tandas para el Bienestar
TANDA | MONTO DE LA TANDA | MONTO DEL REEMBOLSO MENSUAL | # DE MENSUALIDADES PARA REEMBOLSO | PERIODO DE GRACIA INICIAL |
---|---|---|---|---|
Primera | $6,000.00 | $600.00 | 10 | Un mes |
Segunda | $10,000.00 | $1,000.00 | 10 | Un mes |
Tercera | $15,000.00 | $1,500.00 | 10 | Un mes |
Cuarta | $20,000.00 | $2,000.00 | 10 | Un mes |
- Las Personas Beneficiarias que hayan recibido una primera Tanda y reembolsen en su totalidad el monto original al Programa en hasta diez reembolsos mensuales de $600.00 (seiscientos pesos 00/100 M.N.) cada uno, con un mes de gracia inicial, podrán tener acceso al beneficio adicional de una segunda Tanda sin intereses, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestaria.
- El reembolso de la totalidad de la segunda Tanda en hasta diez parcialidades mensuales de $1,000.00 (un mil pesos 00/100 M.N.) cada una, con un mes de gracia inicial, permitirá acceder a la tercera Tanda sin intereses, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestaria.
- El reembolso de la totalidad de la tercera Tanda en hasta diez parcialidades mensuales de $1,500.00 (un mil quinientos pesos 00/100 M.N.) cada una, con un mes de gracia inicial, permitirá acceder a la cuarta Tanda sin intereses, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestaria.
- El reembolso de la totalidad de la cuarta Tanda en hasta diez parcialidades mensuales de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) cada una, con un mes de gracia inicial, podrá facilitar a la Persona Beneficiaria acceder en forma preferencial a otros programas orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de gobierno Federal.
- Si una Persona Beneficiaria adelanta sus reembolsos cubriendo el total de su Tanda, podrá solicitar un apoyo subsecuente a partir del séptimo mes posterior al cobro de su apoyo.
- Los reembolsos deberán ser por las cantidades establecidas o en múltiplos de ellas.
- Las Personas Beneficiarias que así lo deseen podrán optar porque sus Tandas subsecuentes sean por el mismo monto y plazo que alguno de las Tandas recibidas con anterioridad. El número máximo de Tandas que podrán recibir por parte del Programa es de cuatro (una inicial y tres subsecuentes).

Personas elegibles para acceder al Programa Tandas para el Bienestar
Para la Modalidad Consolidación:
La selección se realiza a partir de la información socioeconómica recabada por la Secretaría, a través de las delegaciones de Programas para el Desarrollo, mediante un operativo que se ha denominado Censo del Bienestar.
A partir de la información recabada, ya sea a través de visitas de campo o de llamadas telefónicas, la Unidad responsable identificará a la población objetivo.
En caso de que las personas interesadas en recibir una Tanda no hayan sido visitadas o llamadas por teléfono para ser incluidas en el Censo del Bienestar, podrán llamar a la línea del Bienestar al número: 800 639 42 64.
Para la Modalidad Mes 13 JCF:
La STPS será la encargada de proporcionar a la Secretaría la información de las mujeres y hombres egresados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro que cumplan con los criterios de elegibilidad y requisitos.
Quejas, denuncias y solicitud de Información
Las personas beneficiarias o interesadas, tienen derecho a solicitar información relacionada con el presente Programa y sus Reglas de Operación, así como a presentar denuncias en contra del personal del servicio público de la Secretaría de Bienestar, por el incumplimiento en la ejecución, operación o entrega de apoyos, ante las instancias correspondientes.
Las denuncias podrán realizarse por escrito, vía telefónica, correo electrónico a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas y de manera presencial en las oficinas que ocupa el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Bienestar a través de:
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Bienestar: Para recepción de denuncias:
a) Teléfono: 555328-5000, Ext. 51468
b) Larga distancia sin costo: 800-714-8340
c) Correo electrónico: organo.interno@bienestar.gob.mx
d) Páginas Web: https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/ y https://alertadores.funcionpublica.gob.mx/
e) Domicilio: Avenida Paseo de la Reforma No. 116, Piso 11, Colonia Juárez, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, código postal 06600, Ciudad de México.
Las solicitudes de información podrán realizarse ante el Área de Atención Ciudadana, por escrito y/o vía telefónica, a través de:
Secretaría de Bienestar: Área de Atención Ciudadana
a) Teléfonos: 55-5141-7972 o 55-51417974
b) Larga distancia sin costo: 800-007-3705
c) Domicilio: Avenida Paseo de la Reforma número 51, colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06030, Ciudad de México, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Consultar las Reglas de Operación del Programa aquí.
Tal vez te interesen otros Apoyos Económicos a Nivel Nacional: