Programa Taller para la preparación de alimentos nutritivos 2022

La alcaldía Azcapotzalco lanza el Programa Taller para la preparación de alimentos nutritivos 2022, una acción social para mujeres de dicha demarcación que consiste en la impartición de un taller sobre preparación de alimentos, así como con la entrega de un equipo de utensilios básicos de cocina, para facilitar su ingreso a un empleo formal o autoempleo.

Características del Programa Taller para la preparación de alimentos nutritivos 2022

  • Programa dirigido a mujeres mayores de 18 años residentes de la Alcaldía Azcapotzalco.
  • Se beneficiarán hasta 400 mujeres mayores de 18 años que vivan en la Alcaldía Azcapotzalco. Dependiendo del cupo se considerarán las solicitudes realizadas por hombres.
  • También se necesitarán 3 personas facilitadoras de servicio, mujeres: una profesional en nutrición (nutrióloga), una ayudante de cocina, y una asistente de ejecución.
  • El presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2022: $2,000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.)
  • La presente acción social tendrá vigencia del 31 de agosto al 01 de diciembre del 2022.

Actividades a realizar por las personas facilitadoras de servicio:

Profesional en nutrición (nutrióloga): Profesional que cuente con capacidades para desempeñar el “Taller para la
preparación de alimentos nutritivos”, mediante conocimientos, recetas, técnicas y procedimientos a grupos de mujeres asistentes.

Ayudante de cocina: Tener conocimientos básicos para la elaboración y preparación de menús variados, así como para la preparación de postres. La función principal será apoyar a la nutrióloga durante la impartición del taller.

Asistente de ejecución (ayudante general): Tener experiencia en trabajo en equipo, y contar con conocimientos básicos en computación y en actividades administrativas. La principal función será apoyar en temas técnicos y prácticos al momento de ejecutar las clases, armar el equipo básico de utensilios de cocina que se entregará al finalizar el “Taller de Alimentos”; asimismo, elaborar bases de datos de las mujeres beneficiarias.

El “Taller de Alimentos”, constará de 10 grupos, cada grupo integrado hasta por 40 mujeres, las clases se impartirán vía presencial, y tendrán una duración de 2 horas, en 10 clases, con un total de 20 horas por grupo.

Requisitos de acceso al Programa Taller para la preparación de alimentos nutritivos 2022

Personas usuarias:
a) Ser mujer residente de la Alcaldía Azcapotzalco.
b) Ser mayor de 18 años de edad.
c) Disponibilidad de tiempo.

Documentación:
a) Original (cotejo) y copia de la credencial para votar.
b) Original (cotejo) y copia de comprobante de domicilio (recibo de agua, gas, luz, o teléfono).
c) Formulario de ingreso debidamente llenado mismo en que constará la no pertenencia a otra acción o programa social a nivel local.

Persona facilitadora de servicio, profesional en nutrición (nutrióloga):
a) Ser mujer residente de la Alcaldía Azcapotzalco.
b) Ser mayor de edad.
c) Disponibilidad de tiempo.

Documentación.
a) Original (cotejo) y copia de la credencial para votar.
b) Currículum vitae actualizado.
c) Original (cotejo) y copia de comprobante de domicilio (recibo de agua, gas, luz, o teléfono).
d) Carta de inscripción como facilitadora de servicio.

La facilitadora de servicio con perfil de profesional en nutrición (nutrióloga) deberá presentar un temario de actividades que deberá contener los siguientes puntos:

  • Descripción nutrimental de los alimentos.
  • Recetas.

Persona facilitadora de servicio, ayudante de cocina.
a) Ser mujer residente de la Alcaldía Azcapotzalco.
b) Ser mayor de edad.
c) Disponibilidad de tiempo.

Documentación.
a) Original (cotejo) y copia de la credencial para votar.
b) Currículum vitae actualizado.
c) Original (cotejo) y copia de comprobante de domicilio (recibo de agua, gas, luz, o teléfono).
d) Carta de inscripción como facilitadora de servicio.

Persona facilitadora de servicio, ayudante de ejecución.
a) Ser mujer residente de la Alcaldía Azcapotzalco.
b) Ser mayor de edad.
c) Disponibilidad de tiempo.
Documentación.
a) Original (cotejo) y copia de la credencial para votar.
b) Currículum Vitae actualizado.
c) Original (cotejo) y copia de comprobante de domicilio (recibo de agua, gas, luz, o teléfono).
d) Carta de inscripción como facilitadora de servicio.

Método de inscripción a la acción social

Las personas interesadas en participar como beneficiarias y alumnas de los talleres, deberán comunicarse a la
Subdirección de Derechos Humanos e Igualdad, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 16:00 horas, al número 55 53549994, ext. 1160 y 1162. Posteriormente, las solicitantes que cumplan con los requisitos, deberán acudir a la planta baja del edificio de la Alcaldía, sito en calle Castilla Oriente s/n, colonia Centro de Azcapotzalco, Alcaldía Azcapotzalco, para presentar la documentación correspondiente.

Las personas interesadas para ser seleccionadas como facilitadoras de servicio deberán concertar cita para entrevista, al teléfono 55 53549994, ext. 1160 y 1162, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 16:00 horas. La entrevista se llevará a cabo en la Subdirección de Derechos Humanos e Igualdad. Durante la entrevista, se procederá a la revisión de documentos, se evaluará el temario de actividades presentado por la persona facilitadora interesada, se valorará el currículum vitae, experiencia laboral, y se determinará la selección. Aquellas personas interesadas que hayan sido seleccionadas, serán notificadas vía telefónica de su aprobación. La Subdirección de Derechos Humanos e Igualdad será la responsable de entrevistar y seleccionar a las facilitadoras de servicio.

A partir de la fecha de publicación, las personas solicitantes como beneficiarias deberán contactar a la Subdirección de Derechos Humanos e Igualdad, con la finalidad de hacer su solicitud de inscripción.

[pt_view id="69d1e52qy5"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir