Convocatoria Programa Social Alimento del Pueblo 2024
La alcaldía Gustavo A. Madero anuncia la convocatoria al Convocatoria Programa Social Alimento del Pueblo 2024 que tiene como objetivo contribuir a disminuir las carencias alimentarias de las comunidades indígenas de las colonias con un bajo y muy índice de desarrollo social, a través de 2 transferencias monetarias semestrales a 700 mujeres y hombres de 18 a 59 años de edad, hablantes de alguna lengua indígena.

Características de la Convocatoria Programa Social Alimento del Pueblo 2024
- La Población Beneficiaria será de al menos 700 mujeres y hombres de 18 a 59 años de edad.
- Presupuesto autorizado de $4,200,000.00 (Cuatro millones doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
- 2 ministraciones semestrales de $3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 M.N) cada una.
- La entrega de los apoyos se realizará por medio de cheque o transferencia electrónica.
Requisitos de acceso al Programa Social Alimento del Pueblo 2024
Durante el ejercicio 2024 se dará continuidad a la atención y apoyo de las personas beneficiarias que durante ejercicios anteriores formaron parte del programa, así como nuevas personas beneficiarias. Una vez que concluya el periodo de precampaña y jornada electoral, se emitirá la lista de nuevas personas beneficiarias.
Para ser personas beneficiarias del programa social, las ciudadanas y ciudadanos podrán realizar su pre-registro a través del portal de Internet de la Alcaldía, conforme a las fechas establecidas, en la siguiente dirección electrónica:
Fecha Pre registro: Del 15 al 19 de enero de 2024
Una vez realizado el Pre-registro la Jefatura de Unidad Departamental de Pueblos Originarios utilizará un sistema de citas para que los solicitantes seleccionados se presenten a entregar la siguiente documentación:
- Original y copia de identificación oficial vigente. (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Licencia para Conducir)
- CURP (solo presentar en caso de que no lo contenga la identificación oficial)
- Original y copia de comprobante de domicilio expedido en los últimos seis meses (recibos de agua, luz, teléfono y predial) dentro de la demarcación territorial de la Alcaldía Gustavo A. Madero. (solo presentar en caso de que no lo contenga la identificación oficial)
- Encuesta de ingresos, realizada por el personal adscrito a la Subdirección de Igualdad Social.
En caso de no presentarse a la entrega de los documentos señalados o no cumplir con los requisitos señalados, se les dará de baja como persona beneficiaria del programa y serán sustituidos por las nuevas personas solicitantes que cumplan con los requisitos.
Ciudadanos que deseen ser nuevas personas beneficiarias deberán acudir y entregar la siguiente documentación:
- Original y copia de identificación oficial vigente. (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Licencia para Conducir)
- CURP (solo presentar en caso de que no lo contenga la identificación oficial)
- Original y copia de comprobante de domicilio expedido en los últimos seis meses (recibos de agua, luz, teléfono y predial) dentro de la demarcación territorial de la Alcaldía Gustavo A. Madero. (solo presentar en caso de que no lo contenga la identificación oficial)
- Encuesta de ingresos, realizada por el personal adscrito a la Subdirección de Igualdad Social.
(Presentar originales solo para cotejo)
Conoce más programas sociales de la GAM aquí!
-
No me deja entrar en el programa alimentos del pueblo
Deja una respuesta
Cómo y dónde debo hacer el trámite