Programa Seguro contra la Violencia en GAM 2022

Programa social Seguro contra la violencia de Género 2024

La Alcaldía de Gustavo A. Madero lanza el Programa Seguro contra la Violencia en GAM 2022 que pretende brindar a las mujeres víctimas de violencia de 18 a 55 años una transferencia monetaria que les permita acelerar el proceso de separación de su agresor, con el fin de dejar de depender económicamente del atacante.

Características del Programa Seguro contra la Violencia en GAM 2022

  • Se pretende beneficiar hasta 50 mujeres víctimas de violencia de género en un rango de edad de 18 a 55 años.
  • Se cuenta con un presupuesto de hasta $3, 000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.).
  • El monto unitario por beneficiario será de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.) en doce entregas mensuales por la cantidad de $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N) cada una.

La entrega de los apoyos se realizará por medio de cheque o transferencia electrónica a través de la Dirección de Finanzas.

Requisitos de acceso al Programa Seguro contra la Violencia en GAM 2022

Durante el ejercicio 2022 se dará continuidad a la atención y apoyo de los beneficiarios facilitadores de servicios que durante el ejercicio 2021 formaron parte del programa.

La entrega de documentos de las beneficiarias que durante el ejercicio 2021 formaron parte del programa se realizará bajo el esquema de horarios escalonados, mismos que se especificarán en la convocatoria respectiva

En caso de que alguna beneficiaria 2021 cause baja en el programa, la misma podrá ser sustituida.

Difusión del Programa Seguro contra la Violencia en GAM 2022

Durante la primera quincena del mes de enero 2022, publicará la convocatoria del programa social que será difundida en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

En el territorio, se difundirá el programa social mediante propaganda adherida en inmuebles asignados a la Alcaldía Gustavo A. Madero principalmente en las casas de cultura y se procurará también para espacios comunitarios en las diferentes colonias de la Alcaldía.

Toda información relacionada con este programa, se podrá consultar personalmente en la Jefatura de Unidad Departamental de Derechos Humanos, la cual se encuentra ubicada en el segundo piso del edificio de la Alcaldía, calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Col. Villa Gustavo A. Madero, con un horario de 09:00 a 15:00 hrs. de lunes a viernes.

Requisitos de acceso al Programa Seguro contra la Violencia en GAM 2022

Para las beneficiarias que formaron parte del programa social durante el ejercicio 2021, deberán acudir en la fecha y hora al lugar establecido en la convocatoria, a presentar actualizados los siguientes documentos:

Original (para cotejo) y Copia de:

  • Comprobante de domicilio con residencia en la Alcaldía Gustavo A. Madero, el cual no deberá ser mayor a seis meses de antigüedad (boleta predial, recibo de luz. agua o teléfono).
  • Escrito protesta de decir verdad donde se exprese que no está inscrita la solicitante en otro proyecto similar con las mismas características.

De no presentarse a la entrega de los documentos señalados, se les dará de baja como beneficiarias del programa y serán sustituidas por las solicitantes que se encuentran en lista de espera para el acceso al programa.

Para nuevos facilitadores que deseen unirse al programa la documentación es la siguiente:

Original (para cotejo) y Copia de:

  • Comprobante de domicilio con residencia en la Alcaldía Gustavo A. Madero, el cual no deberá ser mayor a seis meses de antigüedad (boleta predial, recibo de luz. agua o teléfono).
  • Identificación oficial con fotografía
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Denuncia ante el Ministerio Público o Queja presentada ante Persona Juzgadora.
  • Escrito protesta de decir verdad donde se exprese que no está inscrita la solicitante en otro proyecto similar con las mismas características.

Registro al programa Seguro contra la violencia de género 2022

Para iniciar tu registro entra al siguiente enlace http://gamadero.gob.mx/ProgramasSociales2022/SeguroContraLaViolenciaDeGenero/ o da clic a continuación:

La entrega de los documentos no garantiza el otorgamiento del apoyo.

La forma y los tiempos en que deberá realizarse la entrega de la documentación para ser beneficiarias, serán precisados en la convocatoria correspondiente, misma en la que se especificarán lugares, dirección y horarios de atención; la convocatoria será acorde al tipo de población objetivo de este programa.

[pt_view id="32f2151svt"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir