Programa RIFATE Miguel Hidalgo 2022

La alcaldía Miguel Hidalgo lanza el Programa RIFATE Miguel Hidalgo 2022 mejor conocido como Programa de Reactivación, Impulso, Fortalecimiento, Atracción del Talento Emprendedor que consta de servicios y capacitaciones para habitantes de dicha alcaldía.

Va dirigido a habitantes que tengan la intención de emprender un negocio o que ya cuenten con una empresa en la demarcación, pero que busquen capacitación y asesoría en materia de emprendimiento y se encuentre clasificado como micro o pequeña empresa perteneciente a los sectores industria, comercio y servicios.

Características del Programa RIFATE Miguel Hidalgo 2022

  • Población beneficiaria: 30 personas que quieran emprender un negocio y 50 personas que sean dueñas de negocios ya existentes a capacitar.
  • Presupuesto de $1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.)
  • $405,000.00 (Cuatrocientos cinco mil pesos 00/100 M.N.) para la capacitación y/o asesoría a 30 nuevos emprendimientos.
  • $375,000.00 (Trescientos setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) para la capacitación y/o asesoría a 50 negocios ya existentes.
  • $220,000 (Doscientos veinte mil pesos 00/100 M.N.) para gastos operativos y de implementación que permitan la puesta en marcha de la acción social.
  • Temporalidad: A partir de la publicación de los presentes lineamientos y hasta cuatro meses dentro del ejercicio fiscal 2022.

Requisitos de acceso al Programa RIFATE Miguel Hidalgo 2022

Requisitos para los ciudadanos con nuevos emprendimientos:

-Que el emprendedor que va a crear el negocio sea residente de Miguel Hidalgo.
-Comprobar domicilio legal dentro de la demarcación.

Documentos de acceso para ciudadanos con nuevos emprendimientos:

Las y los candidatos interesados en formar parte de dicha acción deberán de incluir copia simple y original (únicamente para cotejo) de la siguiente documentación:

  • Solicitud de ingreso a la Acción Social, que incluya una descripción del proyecto, justificación del proyecto, antecedentes del emprendedor o del equipo, metas a corto, mediano y largo plazo, explicando los recursos necesarios para lograrlas, descripción breve de los beneficios que tendría el desarrollo de la empresa, potencial número de empleos que podría generar y breve descripción en que podría aportar la presente acción social al proyecto.
  • Identificación Oficial Vigente, la cual podrá ser INE vigente.
  • Comprobante de Domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad, solo en caso de ser diferente al domicilio contenido en el INE. Únicamente se podrá aceptar como comprobante de domicilio los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro del suministro del servicio del agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, cobro de suministro de gas doméstico, recibo de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento vigente, o en su caso cualquier otro servicio que se suministre de manera regular y en el que el documento contenga domicilio.
  • Clave Única de Registro de Población vigente con código QR CURP(en caso de que no se encuentre impresa, visible, clara y legible en la identificación oficial).

Requisitos para negocios existentes:

  • Que el negocio tenga sede en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Tener al menos un año de antigüedad con actividad económica dentro de la demarcación territorial Miguel Hidalgo.
  • Estar en el sector de micro o pequeña empresa de acuerdo con la clasificación de la Secretaría de Economía.

Documentación de acceso para negocios existentes

  • Solicitud de ingreso a la Acción Social, que incluya una descripción del proyecto hasta el momento de la postulación, tiempo de operación, situación económica de la empresa, justificación del proyecto, antecedentes del emprendedor o del equipo, metas a corto, mediano y largo plazo, explicando los recursos necesarios para lograrlas, descripción breve de los beneficios que tendría el desarrollo de la empresa, potencial número de empleos que podría generar y breve descripción en que podría aportar la presente acción social al proyecto.
  • Identificación Oficial Vigente, la cual podrá ser INE vigente.
  • Para los casos en los que se cuente con domicilio fijo del negocio y este sea diferente al domicilio contenido en el INE, el comprobante de domicilio del negocio, no mayor a 3 meses de antigüedad con domicilio en la demarcación Miguel Hidalgo. Únicamente se podrá aceptar como comprobante de domicilio los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro del suministro del servicio del agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, cobro de suministro de gas doméstico, recibo de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento vigente, o en su caso cualquier otro servicio que se suministre de manera regular y en el que el documento contenga domicilio.
  • CURP vigente con código QR (en caso de que no se encuentre impresa, visible, clara y legible en la identificación oficial) de la persona que suscribe la Solicitud, o en su caso, del representante legal.
  • Deberá manifestar en la Solicitud de ingreso a la Acción Social, bajo protesta de decir verdad, que el negocio cuenta con al menos un año de antigüedad con actividad económica y que, por su tamaño, pertenece al sector micro.

Procedimiento de acceso

El día siguiente a la publicación de los presentes lineamientos se recibirán al correo
fomentoeconomico@miguelhidalgo.gob.mx las dudas relacionadas con los mismos, que serán respondidas por el mismo medio dentro de los tres días hábiles siguientes al día de su recepción.

A partir de la publicación de los lineamientos estarán disponibles los formatos en la página oficial de la Alcaldía Miguel Hidalgo miguelhidalgo.cdmx.gob.mx.

[pt_view id="a1b48ae8of"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir