Programa PROMESSUCMA de Milpa Alta 2022
La alcaldía Milpa Alta lanza el Programa PROMESSUCMA de Milpa Alta 2022 mejor conocido como "Programa de Mejoramiento Sustentable en Suelo de Conservación de Milpa Alta, PROMESSUCMA" en su línea de acción: Agroecología, Conservación y Protección de los Maíces Nativos; que llevará a cabo la Alcaldía de Milpa Alta a través de la Dirección General de Planeación del Desarrollo.
Este programa va dirigido a los ciudadanos, productores, ejidatarios o comuneros residentes de la Alcaldía de Milpa Alta y tiene como objetivo el conservar, proteger, restaurar, mejorar los recursos naturales de la Alcaldía.
Requisitos de acceso al Programa PROMESSUCMA de Milpa Alta 2022
Los interesados en participar en el “Programa de Mejoramiento Sustentable en Suelo de Conservación de Milpa Alta, PROMESSUCMA” ejercicio presupuestal 2022, deberán presentar la siguiente documentación.
Modalidad Individual: Esta modalidad aplicará para la línea de acción: “Agroecología, Conservación y Protección de los Maíces Nativos”.
- Residir en alguna de las Unidades Territoriales de la Alcaldía de Milpa Alta.
- Una copia fotostática legible de identificación oficial amplificada al 150%, solo una de las siguientes opciones:
- Credencial vigente expedida por el Instituto Federal Electoral o el Instituto Nacional Electoral.
- Cédula profesional.
- Pasaporte vigente.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Una copia legible de comprobante de domicilio actualizado, que coincida con la identificación oficial, sólo una de las siguientes opciones:
- Recibo de servicio de luz.
- Recibo de impuesto predial.
- Recibo de teléfono.
- Recibo de agua.
- Certificado de residencia actual, emitido por la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Milpa Alta.
- Una copia legible de la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
- Documento que acredite la posesión pacífica del bien inmueble (Carta de Posesión, Constancia de Posesión o Constancia de Uso, emitidas por la representación agraria, o copia simple del Certificado Parcelario, firmada y sellada por un representante agrario o Escritura Pública de Propiedad y/o Acta Testimonial para la Acreditación de Posesión).
- Entregar un kilogramo de la semilla y tres mazorcas de maíz nativo que sembrará el productor mismas, que serán enviadas a la Dirección General de Conservación de los Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en el marco de las acciones de monitoreo en torno a la producción de maíz libre de transgénicos.
Fecha de registro de incorporación al Programa PROMESSUCMA de Milpa Alta 2022
Día de registro: 27 de mayo de 2022. Horario de atención: 09:00 am a 13:00 pm
Lugar de registro: Instalaciones de la Dirección General de Planeación del Desarrollo, ubicada en Avenida México, esquina Jalisco s/n, Villa Milpa Alta, Alcaldía Milpa Alta, C.P. 12000.
[pt_view id="7493115s36"]
Deja una respuesta