Miguel Hidalgo Programa Manos a la Olla 2023

Programa social Manos a la Olla 2024

La alcaldía Miguel anuncia que este año estará el Programa Manos a la Olla 2023 que tiene como objetivo que 31 personas beneficiarias, preparen y distribuyan entre la población usuaria al menos 2,170 raciones de comida completa en igual número de puntos (31).

Con esto disminuir la carencia alimentaria entre las personas que habitan y/o transitan en la misma y así coadyuvar a que un menor número de personas carezcan de una alimentación suficiente y saludable.

Características del Programa Manos a la Olla 2023

  • Impulsar el autoempleo de 31 personas beneficiarias con la implementación de 31 puntos “Manos a la Olla”, para que en cada punto se lleve a cabo la elaboración y entrega entre la población usuaria de al menos 70 raciones de comida en tres tiempos de lunes a viernes.
  • Entregar al menos 477,400 raciones de comida a personas usuarias que radiquen y/o transiten en la Alcaldía Miguel Hidalgo a un bajo costo de $11.00 (once pesos 00/100 m.n.), sin distinción alguna.
  • Cuatro personas facilitadoras de servicio que coadyuven en la supervisión del cumplimiento de la operación en los 31 puntos “Manos a la Olla” quienes recibirán un apoyo de hasta $125,000.00 (Ciento veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) cada uno, dividido en cuatro ministraciones.
  • Monto Total Autorizado: $15,500,000.00 (Quince millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.)

Las personas facilitadoras realizarán las siguientes actividades básicas:

  • Planear las actividades para la verificación de suministro de insumos para la preparación de alimentos en sitio en coordinación con la Alcaldía.
  • Verificar las entregas en cantidad adecuada y tiempo oportuno de los insumos para la preparación de alimentos a los comedores del programa social.
  • Verificar las condiciones de seguridad e higiene de los comedores para la preparación de alimentos.
  • Verificar la cantidad de raciones que elabore el comedor y que la misma sea conforme la cantidad mínima señalada y los menús indicados por la Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Realizar encuestas de satisfacción a los usuarios de los comedores para la vigilancia del cumplimiento de objetivos del Programa Social.
  • Integrar y entregar a la Subdirección de Servicios Comunitarios a través de la Jefatura de Unidad Departamental de Reinserción Social, los registros que establezca la Alcaldía para la verificación del cumplimiento de las condiciones señaladas en las Reglas de Operación.
  • Organizar y sistematizar la información resultante de la operación de los comedores asignados y presentarlos a la Alcaldía a través de la o la Jefatura de Unidad Departamental de Reinserción Social.
  • Atender las contingencias que se lleguen a presentar en los comedores y reportar en el momento el suceso a la Alcaldía Miguel Hidalgo a través de la Jefatura de Unidad Departamental de Reinserción Social.
  • Informar a la Subdirección de Servicios Comunitarios a través de la Jefatura de Unidad Departamental de Reinserción Social de manera inmediata cualquier situación que atente contra la seguridad e integridad de los usuarios, beneficiarios, facilitadores o funcionarios públicos de la Alcaldía para su atención oportuna.

Requisitos de acceso al Programa Manos a la Olla 2023

Requisitos para personas beneficiarias

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en la demarcación Miguel Hidalgo.
  • Encontrarse en situación de desempleo.
  • Presentar solicitud de ingreso al programa social “Manos a la Olla”.
  • No podrán ser personas beneficiarias de este Programa Social aquellas que pertenezcan a otro programa social del Gobierno de la Ciudad de México de la misma naturaleza.
  • Ni aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local.
  • No podrán ser personas beneficiarias de este programa más de una persona que habiten en el mismo domicilio.
  • Contar con un espacio adecuado para la instalación del punto “Manos a la Olla”, ya sea en el domicilio donde habita, o bien, alguno otro en la Alcaldía Miguel Hidalgo, de conformidad con las siguientes características físicas y documentos:
    • Superficie adecuada para la elaboración de alimentos.
    • Ventilación e iluminación adecuadas.
    • Opinión Técnica favorable, emitida por la Dirección Ejecutiva de Protección Civil y Resiliencia de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
    • En caso de que el espacio donde se instala el punto “Mano a la Olla” sea distinto al domicilio donde habita, deberá presentar comprobante de domicilio de aquél, y para el caso de que sea rentado o prestado, deberá presentar contrato de arrendamiento, y/o recibo o comodato.
    • Contar con extintor tipo “K” o de polvo químico vigentes.
    • Botiquín.
    • Señalética básica.

Documentación requerida para personas beneficiarias

Se deberá entregar copia simple y original (esta última únicamente para cotejo) de la siguiente documentación:

  1. Identificación Oficial con fotografía vigente, con domicilio en la demarcación Miguel Hidalgo (INE).
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente con código QR.
  3. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo en caso de ser diferente al domicilio contenido en la credencial de elector. Únicamente se podrán aceptar los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro del suministro de servicio del agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, cobro de suministro de gas doméstico, recibo de cobro de suministro de energía eléctrica, o en su caso cualquier otro servicio que se suministre de manera regular y en el que el documento contenga el domicilio.
  4. Solicitud de ingreso al programa social.
  5. En caso de resultar beneficiaria(o), firmar carta de resguardo temporal y compromiso de devolución de utensilios y electrodomésticos de ser el caso.
  6. En caso de que el espacio para la elaboración de las raciones de comida sea rentado o prestado, deberá presentar contrato de arrendamiento y/o recibo, comodato.
  7. Manifestación por escrito donde se exponga bajo protesta de decir verdad que se encuentra en situación de desempleo desde el momento de solicitar acceder y por el periodo del programa.

Requisitos para personas beneficiarias facilitadoras de servicios

  • Tener entre 18 a 50 años al momento del registro al programa social.
  • Tener disponibilidad de tiempo al momento de su incorporación y durante la operación de este programa.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • Encontrarse en situación de desempleo.
  • Presentar solicitud de ingreso al programa social “Manos a la Olla”, como persona beneficiaria facilitadora de servicios
  • Presentar Currículum Vitae
  • No podrán ser personas beneficiarias de este Programa Social aquellas que pertenezcan a otro programa social de la misma naturaleza del Gobierno de la Ciudad de México.
  • Cumplir con la documentación solicitada.

Documentación requerida para personas beneficiarias facilitadoras de servicios

Se deberá entregar copia simple y original (esta última únicamente para cotejo) de la siguiente documentación:

  1. Identificación Oficial con fotografía vigente con domicilio en la Ciudad de México
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente con código QR .
  3. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo en caso de ser diferente al domicilio contenido en la credencial de elector. Únicamente se podrán aceptar los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro del suministro de servicio del agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, cobro de suministro de gas doméstico, recibo de cobro de suministro de energía eléctrica, o en su caso cualquier otro servicio que se suministre de manera regular y en el que el documento contenga el domicilio, solo en caso de ser diferente al domicilio contenido en el INE
  4. Solicitud de ingreso al programa social.
  5. Manifestación por escrito donde se exponga bajo protesta de decir verdad que se encuentra en situación de desempleo.
  6. Currículum vitae, en donde se demuestre tener facilidad para el trabajo en equipo, de campo, administrativo y experiencia en manejo de grupos.

Difusión del Programa Manos a la Olla 2023

El programa social de “Manos a la Olla” se dará a conocer a la población por medio de sus Reglas de Operación y Convocatoria a través de los siguientes medios:

  • Publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
  • Sistema de Información de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México
  • En la página oficial de la Alcaldía Miguel Hidalgo www.miguelhidalgo.cdmx.gob.mx

Las personas interesadas podrán solicitar información en la Jefatura de Unidad Departamental de Reinserción Social, ubicadas en Parque Lira No. 94, Col. Observatorio, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11860, Ciudad de México, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Procedimiento de acceso

Acudir personalmente el día 10 de marzo del 2023 a realizar su registro y entregar la documentación requerida al personal designado por la Subdirección de Servicios Comunitarios, en el módulo 3 del edificio de la Alcaldía, ubicado en Parque Lira No. 94, primer piso, Colonia Observatorio, C.P. 11860, Miguel Hidalgo, CDMX.

El horario de registro será de las 9:00 a las 15:00 horas. Se considerará a las personas formadas en el momento del cierre; después de dicho horario no se recibirán solicitudes.

La Alcaldía Miguel Hidalgo, publicará en la página oficial de internet https://miguelhidalgo.cdmx.gob.mx/ a más tardar el último día del mes de marzo, los nombres de las personas beneficiarias que hayan cumplido con los requisitos de acceso y documentación estipulados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir