Programa Juntos por la Familia 2022
Conoce el Programa Juntos por la Familia 2023 AQUÍ!
La alcaldía Magdalena Contreras anuncia el Programa Juntos por la Familia 2022 que mediante transferencias monetarias contribuir a reducir las condiciones de exclusión social y marginación en dicha demarcación.
Esta acción social tiene como objetivo contribuir al ejercicio efectivo del Derecho a una Vida Digna en las familias con situación de pobreza con preponderancia en aquellas con domicilio en alguna de las colonias con Índice de Desarrollo Social muy bajo y bajo.
Características del Programa Juntos por la Familia 2022
- Se cuenta con un presupuesto de $31,500,000.00 (TREINTA Y UN MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M. N.)
- La población objetivo es de hasta 4,500 familias beneficiarias.
- 1a Ministración $3,500.00 y 2a Ministración $3,500.00
- Apoyo máximo por beneficiaria $7,000.00
Requisitos de acceso al Programa Juntos por la Familia 2022
- Habitar en la Demarcación Territorial de La Magdalena Contreras, preferentemente en las Unidades Territoriales de Índice de Desarrollo Social Bajo y Muy Bajo.
- Manifestar situación de pobreza. (Mediante cuestionario socioeconómico)
- Solicitar ingreso al presente Programa mediante formato autorizado por la Dirección General de Desarrollo Social en los tiempos y lugares establecidos en la convocatoria.
Documentos necesarios de acceso al Programa Juntos por la Familia 2022
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes (Credencial del INE, licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional); en caso de menores de edad presentar constancia de identidad emitida por la autoridad competente. Es necesario que los datos coincidan con el comprobante de domicilio perteneciente a la Alcaldía de La Magdalena Contreras. En caso de presentar la credencial del INE los datos de domicilio deberán coincidir con el comprobante de domicilio perteneciente de la Alcaldía de La Magdalena Contreras.
- Comprobante de domicilio vigente (con emisión no mayor a tres meses): estado de cuenta bancario; recibo de impuesto predial (o anual para el ejercicio fiscal vigente); recibos de servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o agua); constancia de residencia emitida por la autoridad competente, la cual deberá ser emitido a nombre del solicitante. En caso de no presentar la Credencial del INE el comprobante de Domicilio deberá estar a nombre del solicitante.
- Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona solicitante. (Únicamente en caso de que no se especifique en la identificación Oficial)
- Solicitud de ingreso proporcionada por Unidad Administrativa responsable.
- Acta de nacimiento del (los) hijo (s) menor (es) de edad. (Con motivo de justificar la jefatura de familia)
- Acta de barandilla que demuestre tener un dependiente económico.
La documentación se entregará en fotocopia legible en el tiempo y los lugares establecidos en la convocatoria. Deben presentarse los originales para cotejo. La documentación que sea entregada en fecha, área o a persona distinta a la estipulada se tendrá como no presentada.
Método de registro al programa
Recepción de documentos:
Fecha: 31 de agosto. Apellidos que empiezan con: A, B, C, D, E.
Fecha: 1 de septiembre. Apellidos que empiezan con: F, G, H, I, J, K.
Fecha: 2 de septiembre. Apellidos que empiezan con: L, LL, M, N, O.
Fecha: 5 de septiembre. Apellidos que empiezan con: P, Q, R, S, T.
Fecha: 6 de septiembre. Apellidos que empiezan con: U, V, W, X, Y, Z.
HORARIO: 10 am a 16:00.
SEDE: Foro cultural la Pérgola, ubicado en: Camino real de Contreras #27 Col. La Concepción. (Ver en maps)
SE DARÁN HASTA 900 FICHAS POR DÍA
Deja una respuesta
Buenos días, no recibí llamada para el cobro de la segunda suministración del apoyo "juntos por la familia" y ahora sé que ya fueron entregados, a dónde puedo acudir para recibir mi apoyo? Gracias