Programa Juntos para una mejor visión 2022
La alcaldía Álvaro Obregón da a conocer la convocatoria al Programa Juntos para una mejor visión 2022 que tiene como objetivo brindar un apoyo económico para la cirugía de uno o dos ojos (cirugías de catarata) a las personas que se encuentren en condición de vulnerabilidad.
Este programa va dirigido a personas mayores de 55 años, con deficiencia visual a causa de cataratas y que no cuentan con afiliación a los sistemas de seguridad social, es decir, 2,203 personas.
Características del Programa Juntos para una mejor visión 2022
- Se realizarán hasta 285 cirugías de catarata a personas que presenten la necesidad de cirugía.
- El presupuesto total autorizado para el ejercicio fiscal 2022 es de $2,992,500.00 (Dos millones novecientos noventa y dos mil quinientos pesos 00/100 M.N)
- El monto unitario asciende a $10,500.00 (Diez mil quinientos pesos 00/100 M.N) por cirugía realizada.
- Beneficiarios: Mínimo 142 personas. Máximo 285 personas.
Requisitos de acceso al Programa Juntos para una mejor visión 2022
- El solicitante debe habitar en la Alcaldía Álvaro Obregón.
- Tener mínimo 55 años de edad.
- Presentar la documentación solicitada.
- Validar la situación de vulnerabilidad social, a través de un estudio socioeconómico, aplicado por el personal de la Dirección General de Desarrollo Social.
- Llenar la solicitud de registro a la Acción Social.
- Participar durante el periodo establecido de las jornadas oftalmológicas para su diagnóstico.
- Aceptar las condiciones y requerimientos de la institución que llevará a cabo las cirugías para su ejecución. Cubrir los estudios preoperatorios necesarios y demás requerimientos para llevar a cabo la cirugía.
- No contar con afiliación a un régimen de seguridad social.
- No ser persona trabajadora de la Alcaldía Álvaro Obregón ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral.
- Firmar de conformidad y consentimiento de las responsivas correspondientes.
NOTA: El registro de los aspirantes no garantiza la aceptación a la acción social, sólo el derecho a participar en el proceso de selección.
Procedimiento de acceso a la acción social
En primera instancia, las personas interesadas deberán participar en las jornadas diagnósticas que realizará la Institución ARIS VISION en coordinación con la Alcaldía. En la página WEB de la Alcaldía y en las redes sociales se mostrará la fecha y lugar en que se llevarán a cabo, una vez publicada la presente convocatoria.
En segunda instancia, las personas que resulten diagnosticadas y que acepten cubrir los requisitos preoperatorios, recibirán una constancia de diagnóstico oftalmológico de la institución ARIS VISION para inscribirse en el proceso de selección de los beneficiarios.
En tercera instancia, las personas seleccionadas deberán inscribirse en el proceso de selección de beneficiarios,
presentando la documentación solicitada en copia y original para su cotejo y llenar los formatos proporcionados, en el Centro de Atención a la Salud “Tolteca” ubicado en Calle 10 S/N esq. Canario, Colonia Tolteca, Código Postal 01150, en la fecha que se publique en la página WEB y Redes Sociales de la Alcaldía.
En cuarta instancia, se publicará el padrón de las beneficiarias que recibirán el beneficio de la acción social, en la página WEB y Redes Sociales de la Alcaldía.
En quinta instancia, las personas seleccionadas deberán acudir en la fecha y hora que señale la Institución para que se le realice la cirugía.
Documentación a presentar de acceso al Programa Juntos para una mejor visión 2022
- Credencial para votar vigente con domicilio en la Alcaldía Álvaro Obregón. No se aceptarán credenciales vencidas ni en trámite.
- Comprobante de domicilio ubicado dentro de la demarcación de la Alcaldía Álvaro Obregón, no mayor a tres meses de antigüedad (boleta de cobro por suministro de agua, boleta de impuesto predial anual o bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, recibo telefónico o de servicio de televisión de paga)
- Clave Única de Registro Poblacional (CURP) en caso de que la credencial para votar no lo tenga.
- Diagnóstico oftalmológico entregado en las jornadas oftalmológicas que realizará la institución en coordinación con la Alcaldía Álvaro Obregón.
Deja una respuesta