La alcaldía Miguel Hidalgo lanza el Programa Facilitadores Estudios Socioeconómicos 2022 que consta de una transferencia monetaria que busca atender la solicitud de los aspirantes a ser beneficiarios a los programas sociales de Desarrollo Social de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
El objetivo es llevar a cabo un estudio de valoración socioeconómica que permita obtener la información suficiente de las condiciones de vulnerabilidad social en la que se encuentran los solicitantes a los programas sociales.
Además crear un grupo operativo conformado de hasta 40 de trabajadores sociales con formación disciplinar en Trabajo Social para la ejecución del estudio de valoración socioeconómica y el levantamiento de la información en las viviendas de los aspirantes a ser beneficiarios de los programas sociales.
Contenidos
Características del Programa Facilitadores Estudios Socioeconómicos 2022
- 40 facilitadores que sean trabajadores sociales avalados por la Escuela Nacional de Trabajo
Social de la UNAM. - Apoyo económico a cada facilitador mediante una ministración única a cada trabajador social de $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.).
- Presupuesto de $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
- Temporalidad: De la publicación de los presentes lineamientos y hasta cuatro meses dentro del ejercicio fiscal 2022.
Requisitos de acceso al Programa Facilitadores Estudios Socioeconómicos 2022
- Ser mayor de edad.
- Ser estudiante y/o egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- No podrán ser personas beneficiarias de esta acción social aquellas que pertenezcan a otras acciones sociales similares del Gobierno de la Ciudad de México, ni aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local.
Documentación de acceso al programa
- Identificación oficial vigente y actualizada.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad.
- Documento en donde sea propuesto para participar como trabajador social, emitido por la Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM.
- Documento que avale ser estudiante o egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
- Carta compromiso signada por el trabajador social dirigida a la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Difusión
La difusión de esta acción social se realizará para las personas facilitadoras que fungirán como trabajadores sociales a través de la Escuela Nacional de Trabajo Social, institución responsable de convocar a sus alumnos y/o egresados para que participen en esta acción social.