Programa Crearte Ayuda social para la creación artística 2022

La alcaldía Iztapalapa lanza el Programa Crearte Ayuda social para la creación artística 2022 el cual es una ayuda social para incentivar proyectos individuales y/o colectivos para difundir y presentar la creación artística en dicha demarcación.

Este programa va dirigido para hasta 400 personas y/o colectivos que realicen actividades artísticas y culturales en lo individual o colectivo, a fin de generar impactos socioculturales positivos.

Se como meta atender usuarios virtuales y presenciales, a través de 160 ayudas económicas en lo individual y 240 ayudas económicas en lo colectivo en las especialidades de artes escénicas, artes plásticas y visuales, fomento a la lectura, promoción y gestión cultural, fomento y conservación del patrimonio material e inmaterial, saberes y cultura tradicional, entre otras.

Características del Programa Crearte Ayuda social para la creación artística 2022

  • 240 ayudas económicas para colectivos de hasta $65,000.00 pesos para un presupuesto de $6,000,000.00 (Seis millones de pesos M.N. 00/100)
  • 160 ayudas económicas individuales de hasta $65,000.00 pesos para un presupuesto de $5,000,000.00 (Cinco millones de pesos M.N. 00/100)
  • El costo promedio de las ayudas económicas a colectivos será de $25,000.00 y el costo promedio de las ayudas económicas individuales será de $31,250.00
  • Los apoyos se otorgarán en función del número de presentaciones a realizar y a la trayectoria probada de los individuos o grupos.
  • Inicio de la acción 1 de mayo de 2022. Término de la acción 31 de agosto de 2022

Requisitos del Programa Crearte Ayuda social para la creación artística 2022

Las personas interesadas en participar en la acción social como parte de las actividades artísticas individuales deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de 18 años.
b) Preferentemente ser residente en la Iztapalapa.
c) Comprobar documentalmente habilidades artísticas o creativas del proyecto que pretende realizar a través de la entrega de un proyecto de intervención cultural.
d) Comprobar poseer una trayectoria en actividades culturales.

Las personas interesadas en participar en la acción social como parte de las actividades artísticas colectivas deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Los miembros del colectivo deberán ser mayores de 18 años.
b) El colectivo deberá comprobar documentalmente habilidades artísticas o creativas del proyecto que pretende
realizar a través de la entrega de un proyecto de intervención cultural.
c) Comprobar poseer una trayectoria en actividades culturales.

Documentación requerida para el ingreso al programa:

Iniciativa artística individual:

a) Identificación oficial vigente (Credencial para votar expedida por el INE, Cédula Profesional, Pasaporte o INAPAM).
b) Clave Única de Registro de Población (CURP).
c) Semblanza o currículum del solicitante.
d) Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses a la fecha de presentación (recibo de luz, gas, agua, predial, servicios de comunicación o recibo bancario).
e) Proyecto cultural (preferentemente dos cuartillas), que contemple al menos con los siguientes datos: Nombre completo de la persona interesada; categoría de participación; propuesta cultural detallada, presupuesto solicitado detallado para la ejecución del proyecto, y trayectoria en actividades culturales.
e) Carta bajo protesta de decir verdad que no recibe apoyo económico en el marco de alguna acción o programa social similar.

Iniciativa artística colectiva:

a) Identificación oficial vigente (Credencial para votar expedida por el INE, Cédula Profesional, Pasaporte o INAPAM).
b) Clave Única de Registro de Población (CURP).
c) Semblanza o currículum del colectivo solicitante.
d) Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses a la fecha de presentación (recibo de luz, gas, agua, predial, servicios de comunicación o recibo bancario).
e) Proyecto cultural (preferentemente dos cuartillas), que contemple al menos con los siguientes datos: Nombre
completo del colectivo, nombre de la persona señalada como representante, categoría de participación; propuesta cultural detallada, presupuesto solicitado detallado para la ejecución del proyecto y trayectoria cultural.
f) Carta bajo protesta de decir verdad que tanto el representante del colectivo, como los integrantes de mismo, no reciben apoyo económico en el marco de alguna acción o programa social similar.
g) Adjuntar en el registro, una identificación oficial vigente de todos y cada uno de los miembros de la iniciativa colectiva.
h) Documento donde se acredite la conformación del colectivo.

Una vez ingresada la solicitud de incorporación a la acción social, la persona solicitante, sea iniciativa individual o colectiva, podrá obtener una respuesta en un periodo máximo de 30 días hábiles a partir de la fecha de ingreso de la misma.

Método de acceso a la acción social:

Se publica convocatoria en la página oficial de la Alcaldía, donde se establecen las fechas para la presentación de los proyectos y la documentación requerida por los medios establecidos.

La información correspondiente a la presente acción social estará disponible para su consulta en las siguientes
unidades administrativas:

Dirección Ejecutiva de Cultura ubicada en Aldama No. 63, esquina Ayuntamiento Barrio San Lucas, edificio nuevo, 1er piso, Alcaldía Iztapalapa C. P. 09000.

[pt_view id="03bdca0ws3"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir