Programa Coyoacán Contigo: Detección Oportuna de Cáncer de Mama 2024
La alcaldía Coyoacán anuncia el Programa Coyoacán Contigo: Detección Oportuna de Cáncer de Mama 2024 que tiene como objetivo contribuir a la detección oportuna y diagnóstico temprano del Cáncer de mama entre las mujeres habitantes de la Demarcación Coyoacán de entre 40 y más años de edad, a través de la práctica de hasta 1,200 mastografías.
Características del Programa Coyoacán Contigo: Detección Oportuna de Cáncer de Mama 2024
- La población beneficiaria de esta acción social serán 1,200 mujeres entre 40 y más años edad.
- Mujeres de las colonias y manzanas de la Demarcación Coyoacán con un grado de marginación medio, alto y muy alto (consultar colonias aquí)
- El monto total del presupuesto para esta acción será de $840,000.00 (Ochocientos cuarenta mil pesos 00/100 m.n.)
- Monto estimado por beneficiaria de $700.00 (Setecientos pesos 00/100 M.N.); los cuales serán destinados a cubrir el costo de las mastografías a realizarse.
- Temporalidad: 15 de julio al 15 de Noviembre de 2024.
Requisitos de Acceso al Programa Coyoacán Contigo: Detección Oportuna de Cáncer de Mama 2024
Las aspirantes a formar parte de esta acción social deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Domicilio:
- Tener su domicilio en la Alcaldía Coyoacán.
- Edad:
- Encontrarse en el rango de edad de 40 años o más.
- Documentación a entregar:
- Solicitud por escrito de ingreso a la acción social: Deberá incluir un apartado de antecedentes de salud, proporcionado por la unidad administrativa responsable de la operación.
- Copia de identificación oficial vigente: IFE o INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Licencia para Conducir.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP): Solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
- Copia del comprobante de domicilio ejercicio 2024: Predial, agua, gas, luz o teléfono fijo, solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.
Es importante que la documentación sea entregada de forma personal en las fechas y horarios establecidos en la convocatoria a emitirse.
Criterios de Selección de la Población
Dado que esta acción social no puede alcanzar la universalidad debido a razones presupuestales, la selección de beneficiarias se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
- Cumplimiento de Requisitos:
- Las solicitantes deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en los lineamientos de acceso.
- Prioridad por Síntomas y Factores de Riesgo:
- Se priorizará a aquellas solicitantes que presenten alguno de los siguientes síntomas:
- Presencia de una masa indolora en la glándula mamaria.
- Diferencia visible entre una mama y la otra.
- Cambios de temperatura en la piel de la mama afectada.
- Hundimiento del pezón.
- También se dará prioridad a solicitantes con factores de riesgo como:
- Menopausia después de los 52 años.
- Menstruación temprana (antes de los 12 años).
- Antecedentes familiares de cáncer de mama (mamá, hermana o hija).
- Primer embarazo después de los 30 años.
- Antecedentes de cáncer de útero u ovarios.
- Obesidad y sedentarismo.
- Tabaquismo.
- Se priorizará a aquellas solicitantes que presenten alguno de los siguientes síntomas:
- Falta de Servicios de Salud y Grado de Marginación:
- Se priorizará a mujeres que no cuenten con servicios de salud.
- Preferentemente, se atenderá a las mujeres que habiten en las colonias y manzanas de la demarcación con un grado de marginación medio, alto y muy alto.
En la convocatoria se establecerán requisitos, las fechas, horarios y lugares en los que las solicitantes a formar parte de la acción social deberán presentarse al registro y entrega de documentación señalada. La presente acción social será difundida a través de Convocatoria pública.
Más programas sociales:
Deja una respuesta