Programa Construyendo ciudadanía con inclusión social
La alcaldía Milpa Alta anuncia el Programa Construyendo ciudadanía con inclusión social 2022 el cual consta de un apoyo económico para los beneficiarios.
El objetivo de este programa es la disminución de los efectos negativos a nivel económico y social ocasionados por la pandemia por COVID-19 y postpandemia, en personas que se hayan quedado sin empleo y que habitan en la Alcaldía Milpa Alta
La población beneficiaria será de 123 persona que cumplan con los requisitos de acceso de las cuales 13 serán Coordinadores, 20 Subcoordinadores y 90 Facilitadores de servicios que contribuirán a realizar actividades en beneficio de la población de la Alcaldía Milpa Alta.
Características del Programa Construyendo ciudadanía con inclusión social
- Entrega de ayuda mensual a 123 habitantes de la demarcación, a través de la inscripción en la Acción Social como Coordinadores, Subcoordinadores y Facilitadores de servicio.
- Se tiene un presupuesto de $4,295,500.00 (Cuatro Millones Doscientos Noventa y Cinco Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.)
- 13 Coordinadores con 5 apoyos mensuales de $16,000.00 cada uno.
- 20 SubCoordinadores con 5 apoyos mensuales de $10,055.00 cada uno.
- 90 Facilitadores de servicio con 5 apoyos mensuales de $5,000.00 cada uno.
- El programa será de marzo a julio de 2022.
Perfiles de personas postulantes a los diferentes cargos
Perfil del Coordinador: Nivel de estudios “Preparatoria concluida”. Actividades a desempeñar: Formular, coordinar, dar seguimiento, supervisar y evaluar la ejecución de las actividades de los facilitadores de servicio, en beneficio a la sociedad milpaltense, relacionadas con acciones y programas sociales de esta demarcación.
Perfil del Subcoordinador: Nivel de estudios “Preparatoria concluida y/o trunca o Secundaria concluida”. Actividades a desempeñar: Dirigir las actividades sociales de los Facilitadores de Servicio, en beneficio a la población milpaltense, relacionadas con acciones y programas sociales de esta demarcación.
Perfil del facilitador de servicio: Nivel de estudios “Secundaria y/o Primaria concluida”. Actividades a
desempeñar: Realización de encuestas, censos y actividades con enfoque social para la detección de necesidades, en beneficio a la población milpaltense, relacionadas con acciones y programas sociales de esta demarcación.
Requisitos de acceso al Programa Construyendo ciudadanía con inclusión social
- Ser residente de la Alcaldía Milpa Alta, Copia del Comprobante de domicilio vigente.
- INE original vigente para cotejo y copia.
- Edad de 18 a 50 años.
- Haberse quedado sin empleo por la pandemia y pos-pandemia (comprobable).
- Solicitud de Ingreso al Programa (mismo que será entregado en la Dirección de Inclusión Social).
- Entrevista realizada por la Dirección de Inclusión Social.
Inscripción al programa:
Después de la publicación en Gaceta Oficial de la Ciudad de México y de la publicación de la Convocatoria de la
Acción Social, las personas interesadas deberán registrarse e n la Dirección de Inclusión Social con los requisitos
antes mencionados, en las fechas y horarios que establezca la Convocatoria.
Deja una respuesta