Programa Comunidad Solidaria Coyoacán Contigo
Programa Comunidad solidaria y Participativa 2024
Se anuncia el Programa Comunidad Solidaria Coyoacán Contigo de esta alcaldía que consiste en una transferencia monetaria para las personas beneficiarias.
Está acción social de Coyoacán va dirigida a personas mayores de edad principalmente de las siguientes colonias: Emiliano Zapata, Fraccionamiento popular, Carmen Serdán, Nueva Ordaz, San Francisco Culhuacán Barrio de la Magdalena, San Francisco Culhuacán de San Francisco, San Francisco Culhuacán de San Juan, San Francisco Culhuacán de Santa Ana, Adolfo Ruíz Cortines, Ajusco, Huayamilpas, Pedregal de Santa Úrsula, Pedregal de Santo Domingo, Pueblo Santa Úrsula Coapa, Pueblo de los Reyes, Barrio Oxtopulco Universidad, U.H Torres Coyoacán, Cantil del Pedregal Media Luna, Copilco el Alto, Copilco Universidad, Emiliano Zapata, Ejido de San Francisco Culhuacan, El Caracol, San Pablo Tepetlapa, Santa Ursula Coapa El Hueso Infonavit Unidad Habitacional, CTM Infonavit Culhuacán Zona V, CTM Infonavit Culhuacán Zona I, CTM Infonavit Culhuacán Zona II, CTM Culhuacán CTM Zona III, CTM Culhuacán CTM Zona VI, CTM Culhuacán CTM Zona V, CTM Culhuacán CTM Zona IX A, Piloto Culhuacán, CTM Culhuacán CTM Zona X, Culhuacán CROC, UH Santa Martha del Sur Quetzalcóatl, Viejo Ejido Santa Úrsula Coapa.
Características del Programa Comunidad Solidaria Coyoacán Contigo
- Se apoyará hasta 177 personas facilitadoras de servicios mayores de 18 años, que realizarán actividades de apoyo en beneficio de hasta 20,000 habitantes de la Demarcación.
- Se cuenta con un presupuesto de $4,815,000.00 (Cuatro millones ochocientos quince mil pesos 00/100 M.N.)
- Se entregarán tres ministraciones a cada uno de los facilitadores de servicios conforme a lo siguiente:
- 48 Facilitadores A recibirán 3 ministraciones de $12,000 pesos.
- 63 facilitadores B recibirán 3 ministraciones de $9,000 pesos.
- 66 facilitadores C recibirán 3 ministraciones de $7,000 pesos.
- La entrega de los apoyos se realizará por medio de cheque o transferencia a través de la Dirección General de Administración y Finanzas.
- Temporalidad: Noviembre 2022 a diciembre de 2022.
Requisitos de acceso al Programa Comunidad Solidaria Coyoacán Contigo
- Ser mayor de 18 años
- Residir en la Alcaldía Coyoacán
- Acudir en la fecha y hora al lugar establecido en la convocatoria y presentar los siguientes documentos:
Documentación requerida
Facilitador Tipo A
- Solicitud original de incorporación a la acción, (Formato que será proporcionado por el área responsable de la operación
de la acción). - Original y Copia de la Identificación Oficial vigente con fotografía (IFE, INE, Pasaporte, Licencia, Cartilla).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
- Original y copia del comprobante de domicilio ejercicio 2022 (predial, agua, luz, gas o teléfono fijo), solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.
Nivel académico de Bachillerato concluido, trunco o en curso.
En su caso comprobantes de cursos o talleres tomados.
Facilitador Tipo B
- Solicitud original de incorporación a la acción, (Formato que será proporcionado por el área responsable de la operación de la acción).
- Original y Copia de la Identificación Oficial vigente con fotografía (IFE, INE, Pasaporte, Licencia, Cartilla).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
- Original y copia del comprobante de domicilio ejercicio 2022 (predial, agua, luz, gas o teléfono fijo), solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.
Nivel académico de Secundaria concluida, trunca o en curso.
Facilitador Tipo C
- Solicitud original de incorporación a la acción, (Formato que será proporcionado por el área responsable de la operación de la acción).
- Original y Copia de la Identificación Oficial vigente con fotografía (IFE, INE, Pasaporte, Licencia, Cartilla).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
- Original y copia del comprobante de domicilio ejercicio 2022 (predial, agua, luz, gas o teléfono fijo), solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.
(Presentar originales solo para cotejo)
Las actividades a realizarse podrán ser:
Facilitadores tipo A
- Recopilación de percepción de resultados y satisfacción de la ciudadania respecto a los servicios públicos y actividad gubernamental a través de la práctica de encuestas, sondeos, entrevistas y demás técnicas de investigación.
Facilitadores tipo B
- Impulsar espacios de diálogo para la construcción de una comunidad sana, colaborativa e inclusiva, a través de la difusión de la lectura (club de lectura, mesas literarias), promoción de los cuidados de la salud (difusión de campañas de salud), vinculación ciudadana (fomento de la participación social) y fomento al arte (difusión de carteleras y eventos culturales).
Facilitadores tipo C
- Incorporar a la comunidad en actividades cívicas, deportivas, culturales y sociales impartidas en los distintos centros y espacios de la Demarcación, así como en jornadas comunitarias, miércoles ciudadanos y en otros eventos realizados por la Alcaldía, a través de proporcionar informes y registrar a los interesados (usuarios de las acción social).
Difusión del Programa Comunidad Solidaria Coyoacán Contigo
Esta acción social se difundirá en las diferentes áreas que conforman la Alcaldía, así como en los medios institucionales de la Alcaldía.
-
Cuándo y dónde es la recepción de documentos. Para este procrama6xe apoyo de desempleo? Gracias
-
Cuando se podrán dejar documentos
-
Disculpe para saber si sali beneficiada en un calentador solar ???
Deja una respuesta
Cuando se puede meter papeles o a dónde acude uno gracias