Programa Apoyos y estímulos (premios) Carros alegóricos 2023

La alcaldía Magdalena Contreras anuncia el Programa Apoyos y estímulos (premios) Carros alegóricos 2023 que consta de Transferencia económica y en especie y que tiene como objetivo realizar un concurso de carros alegóricos y otorgar un apoyo económico a los ganadores.

Programa Apoyos y estímulos (premios) Carros alegóricos 2023

Características del Programa Apoyos y estímulos (premios) Carros alegóricos 2023

  • Realizar un concurso con hasta 20 participantes que elaboren un carro alegórico alusivo a las fiestas patrias en donde se premiará con un estímulo económico a los ganadores.
  • Se entregará un estímulo económico por $2,000.00 pesos, a cada uno de los 20 participantes que se inscriban de acuerdo a la presente convocatoria.
  • Se entregará un estímulo económico a los ganadores de los 3 primeros lugares:
    • Primer lugar: 15,000.00.
    • Segundo lugar: 10,000.00.
    • Tercer lugar: 7,000.00

Requisitos de acceso al Programa Apoyos y estímulos (premios) Carros alegóricos 2023

  • Habitar en la Demarcación Territorial La Magdalena Contreras.
  • Tener al menos 17 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Exponer un tema relacionado con la independencia de México, a través de la elaboración de un carro alegórico.
  • Requisitar el formato de Solicitud de Ingreso, aprobado por la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía La Magdalena Contreras.

Documentación de ingreso al programa social

  1. Identificación oficial vigente con fotografía del solicitante: credencial del INE (con domicilio en La Magdalena Contreras), licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional; en caso de menores de edad presentar autorización en escrito libre del padre, madre o tutor, así como una identificación del mismo y acta de nacimiento del solicitante.
  2. Copia de comprobante de domicilio (No mayor a tres meses de antigüedad). Únicamente se aceptarán los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro de Derechos por el Suministro de Agua, boleta de cobro del impuesto predial, boleta de cobro de suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. De no contar con los documentos mencionados, constancia de residencia emitida por la Alcaldía.
  3. Formato debidamente llenado por el beneficiario y/o padre o tutor, en caso de ser menor de edad.
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP) solamente en caso de menores de edad o cuando no se especifique en la Identificación Oficial.

Registro al programa

Las inscripciones quedarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta cubrir los 20 lugares disponibles y a más tardar el día 09 de septiembre.

La documentación se entregará en la JUD de Promoción y Vinculación Cultural, ubicada en Camino Real de Contreras No. 27, Col. La Concepción, en un horario de 10:00 horas a 19:00 horas, de lunes a viernes, en las fechas especificadas.

El llenado y entrega de los formatos de solicitud, así como la entrega de los documentos requisitos no garantiza ser beneficiario de la Acción Social, únicamente ingresar al proceso de selección de esta.

Bases del concurso

  • Todos los carros alegóricos participantes deberán desfilar el día 15 de septiembre de 2023, sobre la ruta trazada para el desfile.
  • Los participantes deberán acudir a asesoría y seguimiento los lunes y miércoles de 13:00 a 14:00 horas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el próximo día 07 de septiembre del año en curso.
  • Los carros alegóricos deberán tener las siguientes características:
    • El diseño del carro deberá estar apegado estrictamente al tema 15 de septiembre, día de la independencia de México.
    • Deberá ser un trabajo 100% original
    • Al inicio del desfile todos los participantes deberán presentar una reseña que contenga nombre del carro alegórico y breve descripción de lo que representa el diseño.
    • Los carros deberán tener una altura máxima de 3 metros, a partir del nivel de la calle.
    • Los aspectos a calificar serán: originalidad, creatividad, diseño, apego al tema seleccionado, contenido de materiales de reuso o reciclados.
  • Se integrará un jurado calificador que evaluará los puntos establecidos. La decisión del jurado será inapelable.
  • Cualquier situación no contemplada en esta convocatoria será resuelta por los organizadores.

Encuentra más apoyos de la Magdalena Contreras aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir