Programa Apoyo a mujeres emprendedoras 2022
La alcaldía Venustiano Carranza lanza el Programa apoyo a mujeres emprendedoras 2022 que pretende coadyuvar a la autonomía económica de las mujeres beneficiarias de este programa social (hasta 3,000 mujeres de 20 a 49 años 11 meses, de escasos recursos) residentes de esta demarcación, mediante un apoyo económico de hasta $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.), en dos ministraciones, cada una de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.).
El apoyo económico se entregará con la finalidad de que les permita iniciar un curso, módulo o taller y que después de estar inscritas o haber concluido el curso, módulo o taller, auto-emplearse u obtener un empleo.
Características del Programa Apoyo a mujeres emprendedoras 2022
- Población beneficiaria: hasta 3,000 mujeres de 20 a 49 años 11 meses de edad.
- Apoyo económico de hasta $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.), en dos ministraciones, cada una de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.)
- El apoyo se entregará en los meses de julio y diciembre de 2022.
- Se cuenta con un presupuesto de hasta $ 15, 000,000.00 (quince millones de pesos 00 /100 M.N.)
Se brindara el apoyo a cada una de las hasta a 3,000 mujeres que estén inscritas o hayan concluido un curso, módulo o taller en alguno de los niveles básico, medio, avanzado siempre y cuando hayan realizado su proceso de inscripción al Programa Social; lo que deberán demostrar a través de documento emitido por la Institución de la cual recibió la formación en comento, o por parte de las instituciones públicas en convenio con la Alcaldía en Venustiano Carranza, el pago se realizará a efecto de apoyar a las beneficiarias con la adquisición de los insumos o materiales necesarios para iniciar el curso, módulo o taller, y a fin de que puedan emprender un negocio o como reserva para buscar un trabajo donde puedan aplicar los conocimientos adquiridos.
Requisitos de acceso al Programa Apoyo a mujeres emprendedoras 2022
Las personas interesadas deberán entregar la siguiente documentación completa en original y copia (los originales se presentarán para cotejo y se devolverán en el mismo momento) al momento que se realice la visita domiciliaria, o al momento que acuda a los lugares establecidos para llevar a cabo el proceso de inscripción:
- Clave Única del Registro de Población (CURP). Para el caso de personas extranjeras o en situación de calle, que no cuenten con la CURP se hará omisión a dicho documento.
- Comprobante de Domicilio de habitar en alguna de las 80 colonias de la demarcación (Recibo de luz, agua, predial, constancia de residencia expedida por el Órgano Político Administrativo, o documento que acredite algún servicio doméstico básico).
- Identificación oficial vigente con fotografía (preferentemente credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral o alguna identificación oficial con fotografía).
- Comprobante de estar inscrita en algún curso, módulo o taller en alguno de los niveles; o haber concluido alguno, con una vigencia del año que está en curso, el comprobante debe estar emitido por la Institución que ofrece o haya ofrecido la capacitación o formación en comento y/o tenga convenio con esta Alcaldía.
Difusión del programa
El Programa Social “APOYO A MUJERES EMPRENDEDORAS”, se dará a conocer a través de:
- La Dirección de Equidad de Género y Promoción Social y la Subdirección de Programas Sociales, ubicadas en Avenida Francisco del Paso y Troncoso No 219, Col. Jardín Balbuena, edificio de la Alcaldía, segundo piso, Teléfono 57-64-94-00 Ext. 1249, en un horario de atención de 09:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
- En la página web de la Alcaldía (http://www.vcarranza.cdmx.gob.mx) y redes sociales oficiales de la Alcaldía.
- Mediante los gestores ciudadanos adscritos a la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana.
Registro al Programa Apoyo a mujeres emprendedoras 2022
Las personas interesadas en formar parte del programa deberán ser residentes de esta demarcación territorial e iniciar el proceso de registro en la página web oficial de la alcaldía (http://www.vcarranza.cdmx.gob.mx)
Una vez generado el folio de registro, personal adscrito a la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana, se presentará en su domicilio a fin de integrar la documentación, esto con el objeto de reducir al mínimo el nivel de contagio.
Los gestores ciudadanos, remitirán la documentación recabada a la Dirección de Equidad de Género y Promoción Social, la cual a través de la Subdirección de Programas Sociales, procederá a la validación.
La incorporación y entrega del apoyo económico, está sujeta a la disponibilidad de los recursos financieros asignados al programa.
Las personas solicitantes podrán, pedir informes acerca del estatus de su trámite y aceptación o no al programa social al número telefónico 55-57-64-94-00 ext. 1249.
[pt_view id="4dfe373y2g"]-
Me gustaría entrar al programa
-
Me gustaría la veca para seguir estudiando belleza y poner mi negocio
-
Nesesito en verdad el apoyo tengo un pequeño negocio de productos de limpieza y quisiera ampliarlo meterle más cosas de limpieza
-
Gracias me gustaría recibir ayuda
-
Como le agosto para inscribirme en el programa
-
Cómo ago para apuntar me al programa mujer emprendedora
-
Me gustaría recibir algún apollo para seguir con un pequeño negocio de compra y venta de ropa y poner algún otro negocio de comida x que gusta mucho cosinar y tener mi negocio propio yo yevo 20 años trabajando de empleada doméstica
Deja una respuesta
Me gustaría saber si fui seleccionada en el programa