Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023

Calendario de Pago de Pensiones del Bienestar AQUÍ!

Registro pensión Personas con discapacidad en EDOMEX AQUÍ!

El apoyo económico para personas con discapacidad o como su nombre oficial: Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es un programa que realiza Gobierno Federal a través de la Secretaria de Bienestar que busca disminuir la desigualdad y apoyar al bienestar de este sector vulnerable de la población mexicana.

Su objetivo es contribuir a mejorar el ingreso monetario de los hogares de las personas mexicanas con discapacidad permanente de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años de edad y personas de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad, que habiten en municipios y localidades indígenas o afromexicanas o en municipios o localidades con alto o muy alto grado de marginación.

La finalidad de esta pensión es eliminar las barreras de exclusión, discriminación y racismo que impide que ejerzan sus valores plenamente. Así como Otorgar apoyos económicos a la población objetivo del programa a través de una transferencia monetaria de manera bimestral y directa.

Las personas beneficiarias de 0 a 17 años de edad podrán, adicionalmente, acceder a servicios de rehabilitación como apoyo en especie otorgado por las Instituciones de Salud.

Registro de solicitantes para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023

Registro de solicitantes para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023

Fechas: Hasta el 31 de julio de 2023.

Estados: Oaxaca, Quintana Roo, San Luis potosí y Tamaulipas.

Módulo de registro al programa

Debes asistir la fecha y hora que te corresponda:

Documentación para el Registro de solicitantes para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023

  1. Identificación oficial vigente:
    1. INE
    2. Pasaporte.
    3. Cartilla.
    4. Cédula profesional.
    5. Constancia de identidad.
  2. CURP
  3. Acta de nacimiento legible.
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses):
    1. Teléfono.
    2. Luz.
    3. Agua.
    4. Predial
    5. Gas.
  5. Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública del sector salud.
  6. Teléfono de contacto.

El horario de atención serán de 10am a 16 pm de lunes a sábado.

DOCUMENTOS PARA REGISTRO REGISTRO PENSIÓN DISCAPACIDAD POR VISITA DOMICILIARIA

Si eres auxiliar de una persona con discapacidad, estos son los DOCUMENTOS que se necesitan para realizar el registro a la #PensiónDiscapacidad universal y agendar una VISITA DOMICILIARIA para concluir el trámite.

  1. Acudir al módulo correspondiente y llevar los documentos
    • Identificación vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
    • CURP (Impresión Reciente)
    • Acta de nacimiento legible
    • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (Teléfono, luz, agua o predial)
    • Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
    • Teléfono de contacto (celular y casa)
  2. Llenar la solicitud de visita domiciliaria.
  3. Te visitarán en tu domicilio.
  4. Quedará concluido tu registro.

Solo para Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

¿A quién va dirigida la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023?

Niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años de edad y personas de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad, que habiten en municipios y localidades indígenas o afromexicanas o en municipios o localidades con alto o muy alto grado de marginación.

Las personas beneficiarias de 0 a 17 años de edad podrán, adicionalmente, acceder a servicios de rehabilitación como apoyo en especie otorgado por las Instituciones de Salud con las que la Instancia Ejecutora firme convenio.

¿Cuánto es el apoyo económico de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023?

Para el año 2023 El monto de la Pensión a discapacitados será de $2,950.00 (Dos Mil Ochocientos pesos 00/100 M.N.) pagaderos bimestralmente (cada 2 meses).

Apoyo económico de Pago de Marcha por única ocasión:

En caso de fallecimiento de la persona derechohabiente, se entregará a su persona adulta auxiliar
registrada en el Programa por única vez el Apoyo Económico de Pago de Marcha.

Este apoyo consta de $1,400.00 M.N. y se otorgará al adulto auxiliar de la persona derechohabiente fallecida, perteneciente al Padrón de Beneficiarios.

Si la persona derechohabiente no hubiera designado a una persona adulta auxiliar, el Comité Técnico del Programa podrá determinar bajo circunstancias especiales, el otorgamiento de este apoyo.

El Pago de Marcha podrá ser solicitado por la persona adulta auxiliar, presentando identificación oficial y
original del acta de defunción y/o constancia médica emitida por alguna institución oficial pública para cotejo,
que certifique dicha circunstancia, dentro de los dos bimestres siguientes al fallecimiento de la persona
derechohabiente, en caso de no informarlo durante este periodo, se perderá el derecho de este apoyo.

¿Cómo se entregan la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023?

El apoyo para Personas con Discapacidad se entregará de manera directa en las Mesas de Atención , en las Ventanillas de las Sucursales del Telecomm y depósitos bancarios de manera bimestral.

Las Mesas de Atención se instalan en localidades ubicadas en puntos de convergencia de las comunidades aledañas, donde el beneficiario recibirá su pensión de manera directa presentando su identificación oficial.

Para el pago en Ventanillas en las sucursales del Telecomm, se entregará una orden de pago con la cual podrá cobrar su pensión presentando su identificación oficial.

Para el pago de la pensión por medio de pago bancarizado, se realiza un depósito a la cuenta del beneficiario de manera bimensual.

¿Cuáles son los documentos para obtener la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023?

Para todos los participantes los documentos necesarios para obtener la Pensión para discapacitados son en original y copia:

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de Identificación vigente:
    • Credencial para votar. - En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente. A falta de identificación del solicitante, identificación oficial de la persona adulta auxiliar de la persona con discapacidad permanente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Documento que acredite la discapacidad permanente del aspirante emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal. El cual deberá contener los requisitos mínimos de certificado médico por la institución pública y en el que se señale la discapacidad permanente.
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Llenado del Formato Único de Bienestar.
  • Llenado de la Cédula para Personas con Discapacidad.
  • Para menores con discapacidad, se requiere la presencia del padre o tutor realizará la inscripción

Para la persona representante o adulto auxiliar:

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de Identificación vigente: Credencial para votar. - En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio máximo 6 meses de antigüedad.
  • Documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad permanente

En el caso de personas con discapacidad pertenecientes a áreas indígenas deben presentar un comprobante domiciliario o constancia de vivienda que demuestre que residen en alguno de los municipios catalogados como pueblos indígenas.

Para ello, existen dos vías, puedes ir a la delegación del pueblo en donde vives, o puedes dirigirte a la presidencia municipal de tu localidad para solicitarlo.

Documentos para obtener el apoyo en especie para niños de 0 a 17 años

  • Certificado y/o constancia médica que acredite requerir servicios de rehabilitación emitido por alguna
    institución pública o privada acreditadas por el Sistema Nacional de Salud.
  • Llenado del Formato Único de Bienestar: Personas con Discapacidad.

¿En qué consiste el apoyo en especie a niños de 0 a 17 años?

Este apoyo consistirá en la entrega de vales para el bienestar para servicios de rehabilitación en los establecimientos de salud de carácter público o privado acreditados por el Sistema Nacional de Salud.

Los vales para el bienestar tendrán vigencia durante el ejercicio fiscal en que sean emitidos. Los vales para el bienestar equivaldrán a una sesión para servicios de rehabilitación de acuerdo con cada plan de rehabilitación que podrán ser intercambiados para los servicios siguientes:

  • Consulta o valoración.
  • Terapias de educación para la inclusión.
  • Sesiones de rehabilitación.

El apoyo se entregará de manera directa a las personas beneficiarias conforme a la disponibilidad presupuestal del programa y se otorgará a las personas cuya edad sea 0 a 17 años de edad, salvo en el caso de tratarse de nacimientos múltiples.

En caso de que las personas con discapacidad permanente, cuya edad sea de 0 a 17 años de edad y cumplan la edad límite en el transcurso del bimestre corriente, se otorgará el apoyo completo y este será el último apoyo que se le otorgará a la persona beneficiaria

¿Cómo puedo inscribirme a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023?

El proceso para el acceso a la pensión es el siguiente:

a) La identificación de las Personas con Discapacidad Permanente que residen en los Municipios y
Localidades de las entidades federativas y en las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, será
con información obtenida a través de la compulsa de datos en sitio que realicen las personas prestadoras de
servicios o servidoras públicas, de los registros de las dependencias y del registro e inscripción en los
Módulos de Atención.

b) Las personas prestadoras de servicios o servidoras públicas a través de los Módulos de Atención serán
las responsables de llevar a cabo el registro estatal de las personas solicitantes que cumplan con los criterios
de elegibilidad y requisitos de acceso.

c) Las personas prestadoras de servicios o servidoras públicas con previa autorización y supervisión por la
Instancia Ejecutora recabarán la información de las personas solicitantes que cumplan con los criterios de
elegibilidad y requisitos de acceso a través del Formato Único de Bienestar, Cédula de Verificación de
Discapacidad y Formato Único de Bienestar: Personas con Discapacidad.

d)Se informará a la persona solicitante o a su adulto auxiliar, el resultado de su solicitud de incorporación
al Programa, en un plazo máximo de dos meses en los Módulos de Atención a partir de su solicitud o través
de la Línea de Bienestar.

Una vez validado el registro, se iniciará el proceso de entrega del medio de pago y/o vales para el
bienestar según el apoyo que corresponda.

La entrega de la primera orden de emisión de pago o medio de cobro hará las veces de aviso de
incorporación al programa.

¿El trámite para Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad tiene algún costo?

No, el trámite para la Pensión para Personas discapacitadas es totalmente gratuito. No deben cobrarte nada por realizar el trámite ni tampoco comisiones externas a la hora de recibir el pago. Si te cobran de alguna manera repórtalo a la Secretaria de Bienestar.

Baja Definitiva de la Pensión para Personas discapacitadas

Se dará de baja definitiva al beneficiario en los siguientes casos:

  • Fallecimiento de la persona beneficiaria
  • En caso de que el beneficiario haya proporcionado información o documentación falsa.
  • Cuando la persona beneficiara solicite la baja voluntaria de la Pensión por medio de un escrito libre, dirigido al personal responsable de la Pensión o mediante el llenado del Formato Único de Bienestar.
  • Por cambio de residencia permanente o temporal en el extranjero.
  • Cuando se confirme una duplicidad se dará de baja uno de los registros.

Pensión para discapacitados que acuden a centros de apoyo para personas discapacitadas.

Si tienes un centro de apoyo a discapacitados y aún no cuentan con la pensión, puedes llamar a la línea del bienestar (800 63 94 264. Horario: Lun-Vie 8:00 a 21:00 Fin de semana 9:00 a 13:00) para que un Servidor de la Nación acuda y les otorguen la pensión.

O envía un correo al mail: atencioncentros@bienestar.gob.mx con los siguientes datos:

  • Nombre del centro de cuidado.
  • Nombre del responsable.
  • Teléfono de contacto.
  • Domicilio (Calle, número, colonia, municipio, estado)
  • Cantidad de personas.

Difusión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023

La difusión se hará por medio del portal de internet de la Secretaría de Bienestar. https://www.gob.mx/bienestar/acciones-yprogramas/programa-pension-para-el-bienestar-de-las-personas-con-discapacidad.

La entrega de material impreso en los operativos de levantamiento en campo, por personal de la
Secretaría de Bienestar.

Los módulos de atención que podrás consultar a continuación:

Cat_logo_M_dulos_de_Atenci_n

¿Dónde puedo obtener más información sobre el apoyo para Personas discapacitadas?

Para solicitar información sobre este programa se cuentan con las siguientes opciones:

Secretaría de Bienestar: Área de Atención Ciudadana, a través del correo electrónico:
demandasocial@bienestar.gob.mx
Teléfono: 555328-5000
Larga distancia sin costo: 800-007-3705
Domicilio: Avenida Paseo de la Reforma No. 51, colonia Tabacalera, Demarcación Territorial Cuauhtémoc,
código postal 06030, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Línea de Bienestar 800 63 94 264 (800 MEXICO4) que servirá para aclarar cualquier duda respecto al
Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, con un horario de
atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas; fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas

Denuncias respecto al programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Las denuncias podrán realizarse por escrito y/o vía telefónica, correo electrónico a través del Sistema
Integral de Denuncias Ciudadanas y de manera presencial en las oficinas que ocupa el Órgano Interno de
Control en la Secretaría de Bienestar a través de:

a) Órgano Interno de Control en la Secretaría de Bienestar:
Para la recepción de denuncias Teléfono: 555328-5000 Extensiones 51448 y 51474.
Correo electrónico: organo.interno@bienestar.gob.mx
Domicilio: Avenida Paseo de la Reforma No. 116, Piso 11, colonia Juárez, Demarcación Territorial
Cuauhtémoc, código postal 06600, Ciudad de México.
Denominación del trámite SEDESOL-13-001 "Presentación de denuncias para reportar hechos, conductas,
situaciones o comportamientos que se contrapongan a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social".


b) En la Secretaría de Bienestar:
Área de Atención Ciudadana: 555328-5000
Larga distancia sin costo: 01 800 007 3705
Correo electrónico: demandasocial@bienestar.gob.mx
Domicilio: Avenida Paseo de la Reforma No. 51, Planta Baja, colonia Tabacalera, Demarcación Territorial
Cuauhtémoc, código postal 06030, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a
18:00 horas.

Reglas de operación 2022.

Preguntas Frecuentes programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

¿Cuanto dan de ayuda para discapacitados en 2023?

Para el año 2023 el monto de la Pensión a discapacitados será de $2,950.00 pagados bimestralmente.

¿Cómo tramitar el apoyo para discapacitados 2023?

El ingreso al programa será con el trabajo que se realice mediante las personas prestadoras de servicios a través de los Módulos de Atención.

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2022

Tal vez te interesen otros Apoyos Económicos a Nivel Nacional:


  1. Gilberto Alonso Adame dice:

    Soy persona con discapasidad visual y quiero saber si me voy a esperar hasta que muera de hambre para resivir un Apollo del gobierno tengo 63 años y vivo en el estado de Durango y municipio de Durango MÉXICO

  2. Jorge alberto hernandez soto dice:

    Me incorpore en abril del 2022 y no me llego mi targeta de bienestar para personas con discapasidad tengo el folio pero nunca me hablaron para recoger ,mi targetas soy de tijuamna

  3. María del Pilar dice:

    Se ha incrementado el apoyo a adultos mayores y a discapacidad no. Razón

    1. Jose Alfredo Sandoval Valdez dice:

      A la fecha nadie me puede dar información al respecto, apenas saque mi certificado de discapacidad, tengo 61 años, soy de un pueblo llamado, El Arenal Jalisco, cp. 45350
      Y pues aquí seguimos esperando que alguien. Me haga el favor de darme información. Gracias

  4. Ana arvizu dice:

    Hola una pregunta si se solicita la. Beca discapacidad en junio 2022. Pará cuando llegan tarjetas a Sinaloa.... Por que se solicitaron para dos personas y solo le llegó aúna persona gracias

  5. Yolanda Guadalupe Morales jocobi dice:

    Información de reincorporacion

  6. Martina Hernández dice:

    Soy una persona descapacitada solicito la ayuda

  7. Adriana dice:

    Se incrementa apoyo para adultos mayores y el de discapacidad cuando aumenta? Los adultos mayores y otros beneficiarios a veces hasta están con pensiones y los discapacitados nada de eso....es una discriminación y falta de consideración para nosotros los discapacitados

  8. Patricia Carvantes Servín dice:

    Buenps días, cuándo será el próximo registro al programa de apoyo de personas con discapacidad?

  9. Alvaro dice:

    Tengo un hijo d 6 años ledan el apoyo cuando ustedes kieren xq aveces no llega el pago son unas ratas los d bien estar junto con el presidente no nos ayudan en nda aveces no viene el pago y ps eso se los kedan ustedes mismos ojalá lean mi msje pero son unas ratas eso de los apoyo el q lo reparte se keda con dinero. Rateros los puedo llamar..

  10. Arturo Rangel Olvera dice:

    Buenas tardes ando buscando ayuda tengo la cadera fracturada y necesito ayuda.

  11. César Alberto Pérez Nápoles dice:

    Quiero saber para cuando se abre convocatoria de discapacitados en Guadalajara, Jalisco.

  12. TATIANA RAMIREZ dice:

    COMO TODO EN ESTE GOBIERNO UN FRAUDE, ACUDE A LAS INSTALACIONES A HACER EL TRAMITRE Y ENTRE MENTIRAS INFORMAN QUE UNO NO ES CANDIDATO Y QUE EL ESTDO DONDE RADICO, SOLO ES PARA MENORES DE EDAD, LUGO QUE NO QUE ES DE 0-30 Y FINALMENTE QUE SI NO TE FALTA UN MIEMBRO O ERES CIEGO O SORDO NO ENTRAS, AUNQUE ENTRRE TANTAS MENTIRAS ACUDI POR QUE A UNA VECINA SI LE OTOTGARON EL APOYO POR LA MISMA DISCAPACIDAD, INCOHERENTE NO?

  13. tere dice:

    Cuando es en la CDMX??

  14. telma medina dice:

    cuando se abre el registro para la cdmx y donde hacer el tramite si moro en GAM

  15. Magdalena dice:

    Cuando, puedo inscribirme para la ayuda de Discapacitado visual ya tengo todos mos papeles, solo quiero saber donde me puedo inscribir

  16. Carlos Alejandro González dice:

    Cuándo volverán abrir ventanilllas para persona con discapacidad en Tlaxcala

  17. Monica Chimal Espinosa dice:

    Quisiera información acerca de las fechas de convocatorias para inscribirme en el programa Bienestar para personas con discapacidad, gracias

  18. Gabriel Ramírez dice:

    Hola soy del programa de las personas con discapacidad me entere del calendario que desde la fecha del 13 de julio de la letra R de mi primer apellido ya corresponde mi pago, en esa fecha que me tocó cheque en mi aplicación del Banco de Bienestar que no me habian depositado nada en mi tarjeta las veces pasadas que fui a la sucursal del Banco de Bienestar cerca de mi domicilio hubo filas muy largas no tiene cajeros automáticos pero después ya no fui porque son lentos para atender, para retirar mi dinero que no sea del Banco del Bienestar ya sea en Santander muy cerca de mi domicilio, les repito despues del 13 de julio que corresponde de la letra R mi pago me corresponde ya después vi que ya no me habian depositado nada en mi tarjeta entonces marque al 800 900 2000 pero no contestan yo espere en la línea 30 minutos hasta que me contestan un operador pero nunca saben informar nada de lo que paso con mi depósito la verdad son un desmadre para atender, soy del programa de las personas con discapacidad pero la verdad me siento enojado molesto e incómodo mas bien desinformado me choca la ineptitud de las personas que trabajan ahí pero si exijo de la manera mas atenta que haya mayor información y orientación del programa de las personas con discapacidad.

  19. Adriana Lara dice:

    Buen día.

    Dónde se puede inscribir a un niño con autismo al program de pensión para el bienestar de las personas con discapacidad?
    Ya que solo encontré para ciertos estados.

    gracias por su ayuda

  20. JANET DEL ROCIO VEGA SANCHEZ dice:

    Me podria dar fecha para registro para la pension de discapacitados en mazatlan sinaloa por favor.

    muchas gracias!

  21. Jaime rojo Hernández dice:

    Buenas tardes

    Quisiera saber en dónde me puedo inscribir para ayuda por discapacidad, tengo discapacidad motriz desde hace 8 años, después de un derrame cerebral, tengo 59 años. Pertenezco al municipio de Tlalnepantla. Y también si son tan amables de indicarme si el acta de nacimiento emitida en línea ( impresa en hoja Bond simple ) es valida. Por favor

  22. Orlando Alatorre Horta dice:

    Tengo una cirugía de columna me retiraron 2 disco y 2 hernias discales y me pusieron 6 tornillos y2 transpendicurales y e tratando de registrarme en la pensión de personas con discapacidad y me he comunicado pasaron una vez pero la persona que vino me pedía la st4 y yo tengo un laudo firme de la junta federal número 28 puesto que soy pensionado d y me dijeron que iban a pasar o me iban a hablar pero hasta la fecha nada tengo una pensión de invalidez definitiva por el IMSS si me podrían decir si califico o no califico para recibir el apoyo y no estar esperanzados a que me hablen o vengan espero y puedan apoyarme con esto de antemano muchas gracias a quién corresponda hasta luego

  23. Claudia sandoval rodriguez dice:

    Apollo para discapasidad

  24. Melchisedech cantu guevara dice:

    Dónde puedo tramitar el apoyo a discapacitados🤔

  25. Jaime Rios dice:

    Cuando recibo mi pensión aplique en mayo 2023

  26. Carlos alvarado argüello dice:

    Soy discapacitado me amputaron una pierna arriba de rodilla acudí a solicitar una ayuda económica pero me dijeron que no había salido la convocatoria Para el año 20 23 Soy diabético el hipertenso tengo 63 años de edad y vivo en la delegación coyoacán, Ojalá y me puedan ayudar para obtener esta ayude económico muchas gracias

  27. Iker Noriel Negron Dzib dice:

    que está bien el apoyo que están a ciendo

  28. Marlon barrera mercado dice:

    Cuando son los apoyos para discapacitados. En mazatlán.

  29. Nayely Gutiérrez dice:

    Buen día me gustaría saber cuándo se abre el registro para personas con discapacidad en la Ciudad de México

  30. Oscar dice:

    Solicite el apoyo, desde junio 2022 , y en junio 2023 me hiciera que actualice documentos y he ido a las oficinas y hace una semana le dijeron a mi tía que solo llego una tarjeta, que extraño que solo una y le dijeron que se espere hasta el otro año, soy de san luis

  31. DAMACIO CRUZ BENITO dice:

    BUENAS TARDES, NECESITO APOYO POR DISCAPACIDAD. PADEZCO DE UN PROBLEMA DE LUMBALGIA CRONICA, ESTO LO PADEZCO DESDE 2004, ESTE PROBLEMA NO ME PERMITE REALIZAR TRABAJO PESADO. ESTO SE DEBE A UNA LESION QUE TUVE A LOS 8 AÑOS. EN ESE AÑO ESTUVE INTERNADO EN TAMPICO EN EL HOSPITAL CARLOS CANSECO. ESTUVE INCONSCIENTE POR UN LAPSO DE UN MES ESTUVE INTERNADO Y EN SU MOMENTO FUI INTERVENIDO QUIRUGICAMENTE DEL CEREBRO. PASE APROX 14 AÑOS EN TRATAMIENTO Y EN REPOSO Y DURANTE SE TIEMPO FUI RECUPERADOME POCO A POCO. SIN EMBARGO, ACTUALMENTE, SIGO PADECIENDO SECUELAS DE TODO ESO. YA ME HAN DESPEDIDO DE DIFERENTES TRABAJOS QUE EN LOS QUE HE INCURSIONADO PARA INTENTAR TRABAJAR, PERO POR LA LENTITUD DE MI ACTUAR ESO ME HA PERJUDICADO DE MANERA CONSIDERABLE. ASI MISMO, HE INTENTADO LABORAR EN FABRICAS Y TAMPOCO PUEDO PERMANECER LABORANDO POR MUCHO TIEMPO DEBIDO A QUE SE ME COMPLICA LA LUMBALGIA CROMICA QUE LO HE ESTADO PADECIENDO DESDE EL 2004, QUE ME DUELE MUCHO LA PARTE DE LA CINTURA, LUMBO SACRA.
    POR SUS FINAS ATENCIONES, LE REITERO MIS SINCEROS AGRADECIMIENTOS. ESPERANDO CONTAR CON SU COMPRENSION Y APOYO.
    DAMACIO CRUZ BENITO 45 AÑOS
    dcruzb0512@gmail.com
    damaciocruzbenito77@gmail.com
    originario de la localidad Ahuehueyo, Ixteamel, Tamazunchale, S.L.P.

  32. pilar vieyra marin dice:

    hola buenos dias quisiera saber cuando se abren las convocatorias para inscribir a una persona discapasitadas

  33. Jaime Rodriguez galvan dice:

    Hola tengo esquizofrenia paranoide estuve en el psiquiatrico de leon gto, soy de leon estuve ahí por intento de suicidio estuve en la estancia 11 días y me dieron el dianostico de discapacidad intelectual leve entro a este programa, soy soltero tengo 30 años tengo también diabetes e hipertension tengo también una constancia de que estuve en el hospital también vale o no? Atte Jaime Rodriguez galvan de leon gto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir