Estancias Infantiles para el Desarrollo Integral en la Niñez 2023

La alcaldía Benito Juárez anuncia el programa Estancias Infantiles para el Desarrollo Integral en la Niñez 2023 que tiene como objetivo coadyuvar con estancias infantiles a realizar acciones efectivas que apoyen a madres, padres que presentan condiciones de vulnerabilidad socioeconómicas y que no tengan acceso a servicios de cuidado y atención infantil.

Programa social dirigido para madres y padres que tienen bajo su cuidado al menos a una niña o niño de entre 9 meses de edad y hasta los 5 años 11 meses o hasta concluir su nivel de educación inicial, a través de un apoyo económico que se entregará a éstas para cubrir su servicio de aproximadamente a
200 niñas y/o niños.

Características del programa Estancias Infantiles para el Desarrollo Integral en la Niñez 2023

  • Dirigido a Estancias infantiles en coyoacán que brinden el servicio de cuidado y atención infantil de niñas y/o niños con o sin discapacidad de entre 9 meses de edad y hasta los 5 años 11 meses o hasta concluir su nivel de educación inicial.
  • Se beneficiará hasta 200 niñas y niños, entre los 9 meses de edad y hasta los 5 años 11 meses o hasta concluir su nivel de educación inicial, mediante el servicio de cuidados en hasta 6 estancias infantiles.
  • Hasta 6 estancias infantiles que brinden el servicio de cuidado y atención infantil con un aproximado de 200 niñas y/o niños, contemplando un mínimo de atención de 3 niñas y/o niños y un máximo de 33 niñas y/o niños por estancia infantil si el presupuesto lo permite.
  • Apoyo unitario a la Estancia por persona usuaria final: $1,260.00 (mil doscientos sesenta pesos 00/100 M.N.) niños y/o niñas con o sin discapacidad.
  • Se entenderá que los montos serán variables dependiendo de la cantidad de usuarios finales inscritos por estancia infantil.
  • Frecuencia de ministración o periodicidad de los beneficios: 11 ministraciones durante el ejercicio fiscal 2023.

Requisitos de acceso para estancias infantiles

  1. Que la estancia infantil se encuentre dentro del territorio de la Alcaldía Benito Juárez.
  2. Cumplir con los requerimientos legales y administrativos para su funcionamiento.
  3. Al menos atender a 3 niñas y/o niñas con o sin discapacidad.
  4. Al menos ofrecer los siguientes cuidados:
    • Actividades asistenciales en educación inicial.
    • Actividades pedagógicas de acuerdo al grado escolar.
    • De supervisión en la ingesta de alimentos.
    • De cuidado en la integridad física.
    • Filtros protocolarios sanitarios en ingresos.

Documentación que deben presentar las estancias infantiles

  1. Identificación oficial (credencial para votar), la cual debe estar vigente y actualizada de la o el representante legal o persona responsable acreditada de la estancia infantil. La vigencia puede consultarla en la siguiente página https://listanominal.ine.mx/scpln/
  2. Convenio de colaboración o cualquier documento jurídico con la Alcaldía Benito Juárez, que establezca el compromiso de proporcionar los siguientes cuidados o servicios a las y los menores edad:
    • Actividades asistenciales en educación inicial.
    • Actividades pedagógicas de acuerdo con el grado escolar.
    • De supervisión en la ingesta de alimentos.
    • De cuidado en la integridad física.
    • Filtros protocolarios sanitarios en ingresos, firmando de conformidad.
  3. Registro Federal de Contribuyentes de la persona física o moral.
  4. Estado de cuenta a nombre de la persona física o moral en donde se manifiesta la clave interbancaria o realizar un trámite de alta de cuenta bancaria ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.
  5. Carta responsiva debidamente firmada por el propietario y/o responsable legal en donde establezca que la estancia infantil cumple con la siguiente documentación:
    • Documento vigente que acredite la competencia en el estándar de competencia: EC0435 (Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil)
    • Documento que acredite la propiedad, arrendamiento o comodato del inmueble en el que se encuentre la estancia infantil.
    • Documento que acredite que cuente con su plan de protección civil vigente durante toda la duración del programa social.
    • Certificado de Uso de Suelo.
    • Constancia de seguridad estructural.
    • Formato de “Aviso para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles”.
    • Póliza de Seguro de responsabilidad civil vigente.
    • Documento emitido por la autoridad competente en el tema de protección civil que avale que el inmueble propuesto para estancia infantil no se encuentre a menos de cincuenta metros de áreas que representen un alto riesgo de acuerdo con lo previsto por la legislación actual en materia de protección civil.

Requisitos para personas beneficiarias

Los primeros 5 días hábiles de cada mes, se abrirá el periodo de inscripción a las Estancias Infantiles incorporadas en el presente Programa Social en donde personal de la Jefatura de Unidad Departamental de Centros de Desarrollo Infantil supervisará la entrega de los documentos contemplados en el apartado “Documentación” de las presentes reglas de operación, así como el cuidado siempre y en todo momento de los datos personales de las personas solicitantes.
En caso de que se presente una situación de riesgo por contingencia, desastre o emergencia en la Ciudad de México, los requerimientos y la documentación a presentar, además de los procedimientos de acceso, para la inclusión de las personas en el programa social, pueden variar, en cuyo caso, se emitirán lineamientos específicos.

Documentos de acceso que deberá presentar la persona solicitante en la estancia infantil para que la o el menor sea potencialmente persona usuaria final

De la madre, padre o tutor:

  1. Identificación oficial (credencial para votar), la cual debe estar vigente y actualizada, con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página https://listanominal.ine.mx/scpln/
  2. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad. Solo se aceptarán los siguientes documentos: recibo telefonía fija, boleta de cobro por el suministro de agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, boleta de cobro por suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica, contrato de arrendamiento o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio. (No se aceptarán como comprobante de domicilio los estados de cuenta bancarios y los recibos de telefonía móvil).
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP). Formato actual que contenga el código QR, en caso de que éste no lo contenga la Identificación oficial (credencial para votar).
  4. Cédula de características económicas, validado por el área de trabajo social de la Jefatura de Unidad Departamental de Centros de Desarrollo Infantil.
    Los responsables de las y los menores usuarios finales deberán previamente al registro actualizar o en su caso, requisitar la Cédula de Características Económicas la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx previo a la solicitud de incorporación al programa social y adicionar Carta Bajo Protesta de Decir Verdad que no cuente con servicio de Estancia Infantil de alguna otra dependencia de gobierno.
    La información registrada en la Cédula de Características Económicas (domicilio completo, teléfono y correo electrónico) deberá ser vigente y fidedigna ya que serán los únicos datos de contacto en caso de requerir la validación de esta.
  5. En caso de ser extranjero, presentar la carta que acredite su residencia permanente.

Documentos de la o el menor:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP). Formato actual que contenga el código QR, puede consultarlo en la página https://www.gob.mx/curp/
  3. En caso de tener alguna discapacidad, presentar constancia de discapacidad emitida por una institución de salud pública.

En caso de que la persona usuaria final se encuentre inscrita en el ejercicio fiscal anterior se le dará continuidad siempre y cuando cumplan con los requisitos de acceso y actualice la documentación.

Procedimiento de acceso para la estancia infantil

La o el representante legal o persona responsable acreditada de la estancia, deberá presentar en los primeros cinco días hábiles de cada mes, la documentación en original (completa y legible) descrita en el apartado “Documentación” para su digitalización al momento de la solicitud de incorporación al programa social en la oficina de la Jefatura de Unidad Departamental de Centros de Desarrollo Infantil, ubicada en el sótano del Edificio Soluciones ubicado en Avenida Cuauhtémoc 1242, colonia Santa Cruz
Atoyac, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
En el caso de las estancias infantiles que pretendan dar continuidad en el programa social “Estancias Infantiles para el Desarrollo Integral en la Niñez” para el ejercicio fiscal 2023, deberán presentarse para la actualización de su expediente conforme a lo establecido en las presentes reglas de operación.

Procedimiento para los solicitantes:

Los primeros 5 días hábiles de cada mes, se abrirá el periodo de inscripción a las Estancias Infantiles incorporadas en el presente Programa Social en donde personal de la Jefatura de Unidad Departamental de Centros de Desarrollo Infantil supervisará la entrega de los documentos contemplados en el apartado “Documentación” de las presentes reglas de operación, así como el cuidado siempre y en todo momento de los datos personales de las personas solicitantes.

Para conocer más programas sociales en la Benito Juárez, entra aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir