Construyendo Ciudadanía con Inclusión Social en una Alcaldía con Valores

La alcaldía Milpa Alta anuncia el programa Construyendo Ciudadanía con Inclusión Social en una Alcaldía con Valores 2023 que consta de un apoyo económico que tiene como objetivo que mediante los Coordinadores, Sub coordinadores y los Facilitadores de Servicios, la población sea beneficiada a través de las actividades que desempeñen, mediante atención y servicio.

Características del programa Construyendo Ciudadanía con Inclusión Social en una Alcaldía con Valores

  • La población beneficiaria será de 216 persona que cumplan con los requisitos de acceso de las cuales 13 serán Coordinadores, 20 Sub coordinadores y 183 Facilitadores de servicios.
  • Se tiene un presupuesto de $3,144,000.00 (Tres millones ciento cuarenta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.)
  • 13 coordinadores recibirán 3 mensualidades de $12,000.00 cada una.
  • 20 sub coordinadores recibirán 3 mensualidades de $8,000.00 cada una.
  • 183 facilitadores de servicio recibirán 3 mensualidades de $4,000.00 cada una.
  • De enero a marzo del 2023.

Perfil del Coordinador: Nivel de estudios “Preparatoria concluida”.

Actividades a desempeñar: Formular, coordinar, dar seguimiento, supervisar y evaluar la ejecución de las actividades de los facilitadores de servicio, en beneficio a la sociedad milpaltense, relacionadas con acciones y programas sociales de esta demarcación, así como a generar diagnósticos de la productividad de cada Facilitador.

Perfil del Subc oordinador: Nivel de estudios “Preparatoria concluida y/o trunca o Secundaria concluida”.

Actividades a desempeñar: Dirigir las actividades sociales de los Facilitadores de Servicio, en beneficio a la población milpaltense, relacionadas con acciones y programas sociales de esta demarcación, así como hacer reportes semanales de las actividades realizada de cada facilitador, a su vez reportar al coordinador su productividad mediante un diagnóstico.

Perfil del facilitador de servicio: Nivel de estudios “Secundaria o Primaria concluida”.

Actividades a desempeñar: Realización de encuestas, censos y actividades con enfoque social para la detección de necesidades, en beneficio a la población milpaltense, relacionadas con acciones y programas sociales de esta demarcación.

Requisitos de acceso para las beneficiarias y beneficiarios

  1. Ser residente de la Alcaldía Milpa Alta, Copia del Comprobante de domicilio vigente.
  2. INE original vigente para cotejo y copia.
  3. Edad de 18 a 65 años.
  4. Haberse quedado sin empleo por la pandemia o pos-pandemia (comprobable), mismo que puede ser una carta bajo protesta de decir verdad.
  5. Solicitud de Ingreso al Programa (mismo que será entregado en la Dirección de Inclusión Social).
  6. Entrevista realizada por la Dirección de Inclusión Social.

Una vez cubiertos los requisitos de inscripción de acuerdo a la Convocatoria de la Acción Social, y finalizado el registro, la Dirección de Inclusión Social, revisará que los documentos entregados cumplan con lo establecido en los requisitos y, por consiguiente, se llamará a las personas seleccionadas para una entrevista en la Dirección de Inclusión Social, bajo el protocolo señalado por la Secretaría de Salud.

Realizada la entrevista se seleccionarán a las personas beneficiarias y se publicarán a través del Sitio Web http://www.milpa-alta.cdmx.gob.mx/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir