Ayuda económica a personas que integran la salvaguarda y preservación de las comparsas
La alcaldía Iztapalapa anuncia el programa Ayuda económica a personas que integran la salvaguarda y preservación de las comparsas 2023 que consiste en transferencia monetaria y que tiene como objetivo Fortalecer y conservar las tradiciones de los Pueblos y Barrios Originarios de Iztapalapa.
Características del programa Ayuda económica a personas que integran la salvaguarda y preservación de las comparsas 2023
- La acción social beneficiará a 165 comparsas originarias de los pueblos y barrios de Iztapalapa apoyadas a través de una ayuda económica para la adquisición o reparación de instrumentos, confección o refacción de trajes, incorporación de elementos escenográficos, adquisición de maquillajes.
- Presupuesto de hasta $4,000,000.00 (Cuatro millones de pesos 00/100 M.N.) Las ayudas se entregarán en una única ministración.
- Los montos asignados se encuentran entre 133.02 Unidades de Medida y Actualización (UMA) diarias para 2023 y 356.84 Unidades de Medida y Actualización (UMA) diarias para 2023.
- Se considera para determinar el monto de cada ayuda económica la antigüedad, número de integrantes, elementos escenográficos tradicionales y vestuario de cada representación.
- Temporalidad: Inicio: Abril. Conclusion: Julio de 2023.
Requisitos de ingreso al programa Ayuda económica a personas que integran la salvaguarda y preservación de las comparsas 2023
Las comparsas que deseen beneficiarse de la ayuda deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Antigüedad mínima de 5 años.
- Contar al menos con 100 integrantes.
- Pertenecer a uno de los pueblos y barrios originarios de Iztapalapa.
Documentación de ingreso al programa
- Identificación oficial (INE, Pasaporte, Cartilla Militar o Cédula Profesional) con fotografía del representante de la comparsa.
- Comprobante de domicilio (Recibo de Luz, Agua o Predial) del representante de la comparsa.
- Comprobar antigüedad mínima de 5 años de la comparsa, pueden usarse libros, registro fotográfico, hemerográfico, histórico o cualquier otro documento que la comparsa considere que valide la antigüedad de la comparsa.
- Contar con al menos 100 integrantes, quienes deberán comprobar ser originarios (mediante su acta de nacimiento) del pueblo o barrio al que representan.
- Llenar carta de solicitud para ser parte de los beneficiarios de la presente acción social, la cual deberá contener una descripción de las acciones que realizará la comparsa durante 2023.
- Se deberá presentar identificación oficial (INE, Pasaporte, Cartilla Militar o Cédula Profesional) de todas y todos los integrantes de la comparsa.
- Clave única de registro de población CURP de todas y todos los integrantes de la comparsa en caso de que no sea visible en la identificación oficial
- Comprobante de domicilio (Recibo de Luz, Agua o Predial) de todos los miembros de la comparsa.
- Carta compromiso de cumplimiento de los requisitos de permanencia y conocimiento de causales de suspensión señalados en los Lineamientos de Operación firmada y entregada en la Jefatura de Unidad de Pueblos y Barrios de la Alcaldía Iztapalapa.
Las comparsas que fueron beneficiarias de la acción social “Ayuda Económica a Personas que Integran la Salvaguarda y Preservación de las Comparsas en Iztapalapa 2022”, podrán omitir los requisitos a excepción del inciso e), siempre y cuando no sea necesario actualizar el registro de integrantes, en ese caso deberán cumplir con todos los requisitos excepto el c).
Acceso a la acción social
Las personas que busquen ser beneficiadas por esta acción social deberán solicitarlo a la Alcaldía de Iztapalapa de manera formal a través de un representante de la comparsa a la Dirección General de Gobierno y Protección Ciudadana, ubicada en calle Aldama no. 63 esquina Ayuntamiento, Barrio San Lucas, CP 09000, de lunes a viernes en horario oficial.
Esto durante los primeros diez días después de publicados los lineamientos, a efecto de solicitar su incorporación y entregar documentación.
Las comparsas beneficiarias de la acción social en el ejercicio 2022 tendrán tres días hábiles (después de publicados los lineamientos de operación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México) para presentar su solicitud y los documentos pertinentes en la Jefatura de Unidad de Pueblos y Barrios de la Alcaldía Iztapalapa.
Encuentra más programas sociales en Iztapalapa AQUÍ!
Deja una respuesta