Apoyos Sustitución de Ciclotaxis en el Centro Histórico

Esta acción social consiste en un apoyo económico de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) para la sustitución de unidades que prestan el servicio de transporte individual de pasajeros en ciclotaxi en el Centro Histórico de la Ciudad de México por unidades nuevas.

La población objetivo a la que está destinada este apoyo económico son las personas operadoras que prestan actualmente el servicio de “Ciclotaxi” en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En total son 300 (trescientas) personas operadoras del servicio de “Ciclotaxi” que, habiendo adquirido la
constancia de participación, y satisfaciendo los demás requisitos y procesos previstos en la “Acción”, firmen el Convenio de Adhesión a la “Acción” y completen el proceso de chatarrización.

Características de la acción Apoyos Sustitución de Ciclotaxis en el Centro Histórico

  • Brindar hasta 300 “apoyos económicos” a las personas operadoras con unidades que prestan actualmente el servicio de “Ciclotaxi”, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio y facilitar la sustitución de 300 (trescientas) unidades que prestan el servicio.
  • Aumentar la accesibilidad de las personas usuarias (especialmente las personas con discapacidad), mejorar la comodidad de los viajes y las condiciones de seguridad durante el traslado.
  • Avanzar en la homologación de la cromática, modelos y tecnología de las unidades que operan en el Centro Histórico y mejorar la imagen de esta zona.
  • Mejorar la seguridad en el Centro Histórico, mediante un registro cabal de las unidades, las cuales contarán con
    un identificador perdurable.
  • Otorgar apoyos económicos de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) por cada unidad chatarrizada.
  • Presupuesto de hasta $9,000,000.00 (nueve millones de pesos 00/100 M.N.) por concepto de enganche de las unidades nuevas adquiridas a las organizaciones autorizadas para producir las unidades nuevas con quienes éstas, libremente, hayan concretado un acuerdo.
  • Temporalidad: Inicia con la publicación de estos lineamientos y teniendo como fecha límite para recepción de documentos de la persona operadora el 17 de noviembre de 2021 y para chatarrización el 15 de diciembre de 2021.

Requisitos para acceder a la acción Apoyos Sustitución de Ciclotaxis en el Centro Histórico

Los solicitantes deberán haber acudido a la inspección de sus “Ciclotaxis” por parte de “la Dirección Operativa” y
contar con la constancia de participación emitida por la misma. Para la obtención de dicha constancia, los solicitantes deberán haber cumplido con dos requisitos:

Ser reconocidos como personas operadoras por alguna de las siguientes cuatro organizaciones:

  • Trabajadores del Transporte Ecológico Alternativo los Mosquitos.
  • Eco-Taxi en Movimiento Palma de México.
  • Bici Taxis Jaguares Ecológicos de la CDMX.
  • Ciclotaxis Aztecas del Bicentenario.

Los “solicitantes” deben ser comodatarios o propietarios de un “Ciclotaxi” que actualmente cuente con la
capacidad mínima, en términos de seguridad y funcionalidad, para proveer el servicio en el Centro Histórico de la
Ciudad de México.

Los “solicitantes” deben entregar a la “Secretaría” la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, etc.).
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, gas, telefonía).
  • Constancia de contrato firmado entre los “solicitantes” y una persona moral autorizada para construir alguno de
    los modelos de vehículos para prestar el servicio de “Ciclotaxi”, que cumplen con la norma técnica establecida para utilizarse en el Centro Histórico.
  • Un medio para localizar a la persona física (teléfono o correo electrónico).
  • Factura, recibo o, en su defecto, carta bajo protesta de decir verdad donde el “solicitante” declare ser propietario o comodatario de la unidad que se chatarrizará.

Entrega de documentación:

Los “solicitantes” que cuenten con la constancia de participación deberán entregar la documentación descrita a la Dirección Operativa de Transporte Público Individual de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, ubicada en el 3er piso del edificio ubicado en Avenida Álvaro Obregón 269, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, entre las 9:00 y 14:00 horas.

En caso de no contar con todos los documentos, “la Dirección Operativa” no recibirá ninguno. Los “solicitantes” tienen hasta el 17 de noviembre del 2021 para reunir y entregar a “la Dirección Operativa” la documentación completa.

Con la documentación completa, “la Dirección Operativa” verificará que el “solicitante” cuente con una constancia de participación. En caso de ser procedente, “la Dirección Operativa” entregará al “solicitante” el “Convenio de adhesión” correspondiente a esta “Acción”, que deberá ser suscrito ese mismo día por el “solicitante”.

Al celebrar el “Convenio de adhesión”, los “Solicitantes” aceptan lo siguiente:

  • En cuanto la “Secretaría” transfiera el monto destinado al apoyo económico, finalizar a más tardar el 1 de
    diciembre de 2021 la compra de su nueva unidad.
  • Los “solicitantes” notificarán a la “Dirección Operativa”, en un plazo no mayor a 7 días naturales, cuando
    reciban su nueva unidad y solicitarán que les sea asignada una fecha para chatarrizar su anterior unidad.
  • Una vez notificados, acudir a chatarrizar su unidad de “Ciclotaxi” el día, lugar y en los horarios indicados por
    “la Dirección Operativa”.
  • En caso de no chatarrizar su anterior unidad antes de la fecha límite (15 de diciembre de 2021) o, en caso de no
    finalizar la compra de su nueva unidad antes del 1 de diciembre de 2021, el “solicitante” deberá devolver
    íntegramente el apoyo económico que la “Secretaría” haya otorgado a favor del “solicitante” a la persona moral
    con la cual el “solicitante” haya firmado contrato de compra.
  • Entender que la “Secretaría” no se responsabiliza ni intervendrá de forma alguna en el acuerdo o la transacción
    comercial entre el “Solicitante” y la organización que construirá el modelo de “Ciclotaxi”.
  • A más tardar el 1 de enero de 2022, prestar el servicio de “Ciclotaxi” en el Centro Histórico en una unidad que
    cumpla con la norma técnica autorizada por la “Secretaría” y un permiso.
  • En todo caso, hacer lo posible para que la cromática de la unidad recién adquirida cumpla con los lineamientos
    establecidos por la “Secretaría”
  • Al momento de operar en el Centro Histórico, cuidar la unidad recién adquirida, procurar la seguridad de las
    personas usuarias y respetar los señalamientos viales y el Reglamento de Tránsito.

Una vez celebrado el “Convenio de adhesión”, “la Dirección Operativa” procederá a entregar el apoyo económico
de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) a la persona moral que construya la unidad nueva con la cual el
“solicitante” firmó el contrato.

La transferencia del apoyo económico se hará en un plazo no mayor a diez días hábiles posteriores a que se firme el “Convenio de adhesión”. La Dirección Operativa” notificará a los “solicitantes” beneficiarios, una vez que se haya completado el depósito del apoyo económico.

Los “solicitantes” beneficiarios deberán pedir a la “Dirección Operativa” una cita para chatarrizar su unidad por
vía electrónica al correo varellanoj@semovi.cdmx.gob.mx o al correo leonardoestrada.semovi@gmail.com, a más tardar siete días hábiles después de la entrega de su nueva unidad o, en su defecto, a más tardar el 10 de diciembre de 2021.

“La Dirección Operativa” notificará a las personas físicas sobre el lugar, fecha y horario en el que deberán presentar su unidad, con la cual prestan el servicio de “Ciclotaxi”, para ser chatarrizada.

En caso de no asistir el día programado, el “solicitante” puede cambiar la fecha para la chatarrización de su unidad solamente una vez más, siempre que no pase de la fecha límite para chatarrizar (15 de diciembre del 2021).

En caso de que la persona beneficiaria sea propietaria del vehículo, la empresa encargada de chatarrizar le dará el monto económico correspondiente por la chatarra.

En todos los casos, al recibir su unidad nueva, los “solicitantes” beneficiarios deberán tramitar el permiso correspondiente para que la unidad pueda ser utilizada para prestar el servicio de “Ciclotaxi”, así como asegurarse que la cromática de su unidad cumpla con los lineamientos de la “Secretaría”.

Cualquier duda sobre la “Acción”, podrá ser consultada de manera directa en “la Dirección Operativa” a través del correo electrónico tramitesusti.taxi@cdmx.gob.mx o al teléfono: 55-5209-9911 ext. 1427.

Consultar los lineamientos de operación en la gaceta aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir