Apoyo para las Personas con Discapacidad Permanente 2023

La alcaldía Miguel Hidalgo anuncia el programa Apoyo para las Personas con Discapacidad Permanente 2023 que tiene como objetivo otorgar un apoyo económico a 500 personas con discapacidad permanente en situación de vulnerabilidad, que sean residentes de la Alcaldía Miguel Hidalgo, para que logren solventar o atender las necesidades personales para una vida digna.

Características del Apoyo para las Personas con Discapacidad Permanente 2023 en Miguel Hidalgo

  • Otorgar un apoyo económico por lo s medios de pago que la Alcaldía determine a las personas con discapacidad permanente que sean residentes de la demarcación Miguel Hidalgo, para facilitar el acceso a la alimentación y a la salud.
  • Se beneficiará a 500 personas con discapacidad permanente de esta alcaldía.
  • Apoyo económico de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) dividido en 2 ministraciones durante el ejercicio fiscal 2023.
  • Presupuesto Autorizado: $5,000,000.00 (Cinco millones de pesos 00/100 M.N.)
  • Entrega de apoyo: Junio y Octubre.

Requisitos de acceso al programa

  • Ser residente de la demarcación Miguel Hidalgo.
  • Ser persona con discapacidad permanente.
  • Acreditar la discapacidad permanente con un certificado de discapacidad emitido por alguno de los Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria de la demarcación Miguel Hidalgo, resumen médico o clínico, nota médica o cualquier otro documento oficial emitido por alguna institución pública del Sector Salud o en su caso emitida por personal médico especialista de la Unidad de Rehabilitación “José Morán” o por el área de Salud Preventiva, estos dos últimos de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • No ser beneficiario de algún programa social de la misma naturaleza, operado por el Gobierno de la Ciudad de México o el Gobierno Federal.
  • Presentar solicitud de ingreso al programa social “Apoyo para las Personas con Discapacidad Permanente”, mediante un formato debidamente requisitado. En caso de que el solicitante sea menor de edad o adulto pero imposibilitado para realizar el trámite por cuenta propia, la solicitud podrá realizarla la madre, el padre, algún familiar, tutor, amigo o vecino solidario.
  • No podrán ser personas beneficiarias de este programa social aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local de la Ciudad de México.
  • Contar con la documentación solicitada.
  • Aceptar la aplicación del estudio de valoración socioeconómica la cual deberá ser en el domicilio de la persona solicitante por parte de las y los Trabajadores Sociales de la Institución Académica Especializada y con quien la Alcaldía Miguel Hidalgo celebrará un convenio de colaboración.

Documentación requerida de acceso al Apoyo para las Personas con Discapacidad Permanente 2023

Se deberá entregar copia simple y original (únicamente para cotejo) de la siguiente documentación.

Documentación de la Persona con Discapacidad Permanente:

  • Solicitud de ingreso al programa social “Apoyo para las Personas con Discapacidad Permanente”, señalando bajo protesta de decir verdad que no es persona trabajadora activa en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local de la Ciudad de México y que no cuenta con un programa social de la misma naturaleza del Gobierno Local o Federal.
  • Identificación oficial (INE) vigente y con domicilio en la demarcación Miguel Hidalgo.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo en caso de ser diferente al domicilio contenido o se haya optado por no incluir la dirección en la identificación oficial (INE). Únicamente se podrán aceptar los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro del suministro de servicio del agua, boleta de cobro del impuesto predial bimestral, cobro de suministro de gas doméstico, recibo de cobro de suministro de energía eléctrica, o en su caso cualquier otro servicio que se suministre de manera regular y en el que el documento contenga el domicilio.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado con código vigente con código QR, sólo en caso de no contenerlo en la Identificación Oficial (INE).
  • Certificado de discapacidad emitido por alguno de los Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria de la demarcación Miguel Hidalgo, resumen médico o documento oficial emitido por alguna institución pública del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, Hospitales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México), puede entregar resumen clínico emitido por personal médico especialista de la Unidad de Rehabilitación “José Morán” o nota médica expedida por el área de Salud Preventiva, estos dos últimos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, en el que avale el diagnóstico o la discapacidad permanente, en caso de que la discapacidad sea evidente, no importará la vigencia del documento, podrá ser útil el documento presentado en el ejercicio fiscal 2022.

LOS REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN ÚNICAMENTE APLICARÁN PARA LOS NUEVOS INGRESOS, EN CUANTO A LAS PERSONAS SOLICITANTES DEL EJERCICIO FISCAL 2022, DEBERÁ INGRESAR SOLICITUD DE INGRESO EXPRESANDO SU VOLUNTAD DE CONTINUAR CON EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL ACTUAL EJERCICIO FISCAL 2023 EN LAS FECHAS Y SEDES ESTABLECIDAS POR LA ALCALDÍA Y SOLO SE DEBERÁ ACTUALIZAR LOS DEMÁS DOCUMENTOS EN EL MOMENTO QUE ACUDAN LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES DE LA INSTITUCIÓN ACADÉMICA ESPECIALIZADA A SU DOMICILIO.

Documentación en caso de tener Tutor:

En caso de que la persona con discapacidad permanente sea menor de edad o sea una persona adulta y que por cuestiones de salud y por la discapacidad se le imposibilite realizar el trámite por cuenta propia, el trámite lo podrá realizar la madre, padre, tutor, familiar, amigo o vecino solidario, por lo cual además de la anterior documentación de la persona con discapacidad deberá presentar copia simple y original (únicamente para cotejo) de lo siguiente:

  • Credencial de elector (INE) la cual deberá estar vigente y con domicilio en la Alcaldía Miguel Hidalgo, salvo que se haya optado por no incluir la dirección en la credencial para votar, en cuyo caso deberá presentar adicionalmente un comprobante de domicilio de la demarcación Miguel Hidalgo con los mismos requisitos que el exigido para la persona solicitante a beneficiaria.
  • Documento legal que acredite el parentesco o representación, puede ser: acta de nacimiento, acta de matrimonio, auto de discernimiento de tutela emitido por un juez, acta de nacimiento con inscripción de tutela, declaración de interdicción emitida por una autoridad judicial, poder notarial o carta poder firmada por dos testigos (anexando copia de la credencial de elector de ambos testigos).

Registro de solicitantes al programa Apoyo para las Personas con Discapacidad Permanente 2023

El registro será del 02 al 05 de mayo de 2023, a través de dos modalidades: de forma presencial o en línea.

De forma presencial, las personas interesadas deberán acudir a registrarse en alguna de las siguientes sedes:

  1. Explanada de la Alcaldía Miguel Hidalgo, ubicada en Avenida Parque Lira, No. 94, Colonia Observatorio.
  2. Gimnasio “Cuauhtémoc” del Deportivo Plan Sexenal, ubicado en Calle Plan de Guadalupe no.82, Col. Nextitla.

El registro en línea podrá hacerse a través de la siguiente liga:

El horario de registro para ambas modalidades será de las 10:00 a las 16:00 horas. En el caso del registro presencial, se considerarán a las personas formadas en el momento del cierre, después de dicho horario no se recibirán solicitudes. En la modalidad en línea, el sistema se suspenderá a la hora del cierre; las solicitudes deberán concluirse antes de la hora indicada, de lo contrario se tendrán por no realizadas.
La fecha, horario y lugar del registro podrá ser modificada por la Alcaldía en caso fortuito o fuerza mayor.

Las personas interesadas, al formalizar su inscripción, aceptan la aplicación de un estudio de valoración socioeconómica en su domicilio, sin previo aviso, por una entidad académica especializada.

Conoce más apoyos sociales de la alcaldía Miguel Hidalgo AQUÍ!

  1. Marisol peña Gómez dice:

    Quisiera que me apoyaran con una ayuda económica soy madre soltera

  2. Genaro Hernandez Rada dice:

    Mi pregunta es la siguente: tuve un accidente el año pasodo en el mes de Septiembre, mi pierna derecha quedo mal, entra en el programa ??

  3. Martha Inés Solano Morales dice:

    Buen día. Fui beneficiaria del programa por Discapacidad Permanente en 2022; deseo solicitar mi continuidad con el beneficio en 2023, pero no encuentro información de fecha de registro ni donde hacerlo. Por favor pueden ayudarme?. Apreciaré su ayuda. De antemano muchas gracias

  4. Eulalia Flores Garduño dice:

    Hace tres años sufri un acidentre de cadera y no me han operado pues tenia ulceras varicosas en mis pies ya se me cerraron y mi rodilla tengo desgaste de cartilago pero no me han operado porq no hay material yo no tengo imms. Ni tampoco isste solo tengo sector salud. Quisiera ver si me podrian ayudar. Economicamente Gracias por su atencion. Soy Discapacitada.

  5. FABIOLA VAZQUEZ ALBARRAN dice:

    Buenas tardes,

    A quien corresponda: Por medio de este mensaje pido de su apoyo para solicitar esta ayuda ya que soy madre soltera y tengo una hija menor con un problema de salud en los riñones , su diagnostico es Nefritis Tubular Crónico quedo en espera de una pronta respuesta gracias...

  6. Alma Leticia gracia garcia dice:

    Tengo un niño de 2 años y medio y tiene una malformación de piez y cadera crema que pueda entrar en el apoyo de discapacitados

  7. Pilar Esquivel Gonzalez dice:

    Ojalá pudiera recibir el apoyo soy viuda y mi hijo tiene hidrocefalia

  8. María Antonieta Valdés Mejía dice:

    Agradeceré integrarme al programa de discapacidad, hace unos meses me accidente la rotula de mi rodilla izq. ahora uso bastón por el golpe tan fuerte al caerme y tengo dolores fuertes constantes, afectando mi caminar definitivo/incapacidad. etc, Ocurrido en el borde inadecuado saliente de la banqueta ubicada en mi misma calle de Pedro Antonio de los Santos junto a OXXO. Y CERCA SORIANA. Donde comenta el bolero que pinto ese borde de rojo para que lo veamos, ya que seguido se caen las personas a las que nos auxilia, como a mí. Este borde esta en la calle de Pedro Antonio de los Santos a unos pasos del Oxxo, vecino de SORIANA pertenecemos todos a nuestra Delegación Miguel Hidalgo.
    Yo cumplo este 13 de junio 80 años y tengo mi gratuidad desde hace 21 años en mi centro de salud C.S. Dr. Ángel Brioso Vasconcelos a tres calles de mi domicilio. Mi medico asignado es el que puede darme lo la constancia medica que ustedes solicitan y atiende toda mi salud integral y mi rodilla etc.
    Agradeceré indicarme si puedo dirigirme directamente a esta mi delegación y en que horarios y persona.
    Saludos a todos los de la mejor delegación de esta ciudad.
    María Antonieta Valdés Mejía.
    PD: MI internet anda medio lento, por si me llega lenta su respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir