Apoyo Económico y Fomento al Desarrollo Social 2022
La alcaldía Álvaro Obregón lanza el Apoyo Económico y Fomento al Desarrollo Social 2022 el cual pretende apoyar en la economía de los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón con ingresos por debajo de la línea de pobreza urbana.
Este apoyo será mediante una transferencia monetaria, con el objeto de ayudar a mejorar su calidad de vida y coadyuvar en la economía de mujeres y hombres de entre 18 y 64 años de edad de esta demarcación.
Características del Apoyo Económico y Fomento al Desarrollo Social 2022
- Se busca apoyar la economía de 800 mujeres y hombres entre 18 y 64 años.
- Transferencia monetaria equivalente a $3,600.00 (Tres mil seiscientos pesos 00/100 M. N.) mensuales durante 10 meses.
- El Programa cuenta con un presupuesto autorizado para el Ejercicio Fiscal 2022 de $ 28,800,000.00 (veintiocho millones ochocientos mil pesos 00/100 M.N.)
- Los apoyos se entregarán de marzo a diciembre de 2022.
Requisitos de acceso al Apoyo Económico y Fomento al Desarrollo Social 2022
- Ser habitante de la Alcaldía Álvaro Obregón.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Ser persona desempleada.
- Tener al menos un dependiente económico.
- Tener un ingreso familiar per cápita menor al de la línea de pobreza urbana establecida por EVALÚA
- No ser persona trabajadora de la Alcaldía Álvaro Obregón bajo ningún régimen laboral, ni ser servidor público en cualquier nivel y ámbito de la administración pública local.
- No deberá ser persona beneficiaria de otros programas sociales de la misma naturaleza, tanto de la Alcaldía Álvaro Obregón, como de ninguna dependencia de la administración pública de la Ciudad de México.
- Aprobar con al menos el 80 por ciento de aciertos una evaluación de conocimientos sobre Gestión y Administración de Servicios Públicos de la Alcaldía Álvaro Obregón.
- Tener facilidad de trabajar en equipo, asertividad y conocimiento en la atención ciudadana.
- Tener disponibilidad de horario, incluyendo los fines de semana y días festivos.
Procedimiento de acceso
Documentación en copia fotostática simple para la integración del expediente respectivo
Deberán mostrar original para su cotejo de cada uno de los documentos que continuación se relacionan (a excepción de la carta bajo protesta de decir verdad y del escrito de compromisos originados):
- Formato de Solicitud de Ingreso al programa social, el cual será proporcionado por la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo y deberá ser firmado bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es fidedigna.
- Comprobante de domicilio, expedido en los últimos tres meses (agua, predial, teléfono, gas, luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia)
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte o cartilla del Servicio Militar Nacional).
- Carta bajo protesta de decir verdad de que es responsable de al menos un dependiente económico, de que su ingreso familiar per cápita mensual es inferior al de la línea de pobreza urbana definida por EVALÚA, de qué es una persona desempleada, de que no es una persona trabajadora de la Alcaldía Álvaro Obregón o de alguna otra institución de gobierno del ámbito local o federal y de que la documentación y la información que se está presentando es verídica.
- Acta de nacimiento de la persona interesada en ingresar al programa social, así como del dependiente económico o de los dependientes económicos.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Aceptar por escrito los compromisos originados con motivo de su incorporación al padrón de beneficiarios del programa social mediante firma de Carta Compromiso; los cuales son:
- El beneficiario(a) manifiesta que reúne los requisitos de acceso.
- El beneficiario(a) manifiesta que no cuenta con otro apoyo monetario de la misma naturaleza.
- El beneficiario(a) se compromete a notificar a la Dirección General de Desarrollo Social a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, el cambio de domicilio o variación de la nomenclatura del mismo.
- El beneficiario(a) se compromete a proporcionar toda la información que le sea requerida para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Programa.
El tiempo máximo de respuesta de solicitudes de atención o incorporación al programa social será de hasta 30 días hábiles a partir de la fecha de registro del solicitante, respondiéndose en tiempo y forma y estar debidamente motivada.
Registro y recepción de documentos.
Miércoles 09 de febrero 2022 de 09:00 hrs a 15 hrs - Centro Cultural San Ángel.
Jueves 10 de febrero 2022 de 09:00 hrs a 15 hrs - Avenida Revolución s/n esquina con Francisco I. Madero, col. San Ángel Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México.
Viernes 11 de febrero 2022 de de 09:00 hrs a 15 hrs - Avenida Revolución s/n esquina con Francisco I. Madero, col. San Ángel Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México.
Las personas interesadas en ingresar al programa social deberán asistir a la evaluación de conocimientos sobre gestión y administración de servicios públicos, con el acuse de entrega de documentos; es necesario ser puntuales ya que no se permitirá el acceso una vez que haya iniciado la evaluación.
Fecha para realizar la Evaluación de conocimientos sobre gestión y administración de servicios públicos de la Alcaldía Álvaro Obregón.
Jueves 17 de febrero 2022: Horarios: 09:00 hrs,11:00 hrs y 13:00 hrs. en el Centro Cultural San Ángel Av. Revolución s/n, esquina con Francisco I. Madero, Col. San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, C. P. 01000, Ciudad de México
Viernes 18 de febrero: Horarios: 09:00 hrs,11:00 hrs y 13:00 hrs. en el Centro Cultural San Ángel Av. Revolución s/n, esquina con Francisco I. Madero, Col. San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, C. P. 01000, Ciudad de México.
Es importante mencionar que, NO habrá prórroga para las personas que no se presenten en la hora, fecha y lugar de registro ni de la evaluación.
Deja una respuesta