Apoyo a trabajadoras de hogar de la CDMX que perdieron su empleo
La secretaría del trabajo anuncia el Apoyo a trabajadoras de hogar de la CDMX que perdieron su empleo o vieron afectados sus ingresos con motivo de alguna vulneración a sus derechos laborales en la cual entregarán apoyos económicos a la población que está o estaba ocupada en actividades laborales del hogar.

Características del Apoyo a trabajadoras de hogar de la CDMX que perdieron su empleo
- Otorgar un apoyo económico por un monto de $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100 M.N.), en una sola exhibición a un total de hasta 402 personas beneficiarias.
- Se asignará un presupuesto de $2,496,000.00 (Dos millones cuatrocientos noventa y seis mil pesos 00/100 M.N.)
- Temporalidad: 5 de octubre al 29 de diciembre de 2023.
Requisitos de acceso al programa Apoyo a trabajadoras de hogar de la CDMX que perdieron su empleo
- Ser residente de la Ciudad de México;
- Tener 18 años o más;
- Ser persona trabajadora del hogar, que perdieron su empleo o vieron afectados sus ingresos con motivo de alguna vulneración a sus derechos humanos laborales;
- No haber sido o ser beneficiario(a) de algún programa o acción social de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de manera simultánea durante el año 2023.
Documentación requerida para ser persona beneficiaria de la acción social
La persona interesada para participar y a ser tomado en cuenta para ser personas beneficiarias de la acción social, deberá presentar ante la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo la siguiente documentación personal:
- Identificación oficial vigente con domicilio en la Ciudad de México, en copia simple (credencial para votar vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México).
- CURP impreso, en caso que en la identificación oficial no sea visible.
- Comprobante de domicilio en la Ciudad de México (recibo de servicio de electricidad, agua, gas natural, predial, teléfono), con una antigüedad no mayor a 3 meses, contados a partir de la fecha límite de pago.
- En caso de contar con algún documento emitido por las instituciones de resolución de conflictos laborales; Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México, Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, Junta Local de Conciliación y Arbitraje y/o de alguna otra autoridad encargada de resolver asuntos o conflictos de naturaleza laboral, integrar copia simple.
Así como los siguientes formatos, que únicamente podrán ser tramitados por la persona interesada (en los tiempos y lugares establecidos en la convocatoria), y que serán proporcionados por la secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo:
- Solicitud de ingreso y el formato de Registro de personas trabajadoras del hogar, en donde se indicará la(s) vulneración(es) de los derechos humanos laborales, que ha sido objeto la persona trabajadora del hogar, así como la afectación económica que produjo como consecuencia.
- Carta protesta, manifestando que la información y la documentación, así como de no ser beneficiario(a) de algún programa o acción social de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de manera simultánea durante el año 2023, son verídicas.
- Carta compromiso de la acción social, en donde se compromete a respetar los tiempos, condiciones y circunstancias, en la que operara la acción social.
Criterios de selección de la acción social
Los criterios de selección para la incorporación a la acción social consisten en:
- Ser personas trabajadoras del hogar,
- Residentes de la Ciudad de México,
- Que manifiesten a través del formato Registro de personas trabajadoras del hogar, la(s) vulneración(es) de los derechos humanos laborales, que ha sido objeto la persona trabajadora del hogar, así como la afectación económica que produjo como consecuencia. Este formato será proporcionado por la secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, en los tiempos y lugares establecidos en los presentes lineamientos.
Operación de la acción social
El periodo de recepción de solicitudes será a partir del 05 de octubre de 2023 hasta que se cumpla con la meta física y/o se agote el presupuesto asignado; así mismo el periodo de ejecución de la acción social se mantendrá vigente hasta el 29 diciembre de 2023 ó antes si el presupuesto asignado para la acción social se agota previamente.
Cualquier información o duda, podrá comunicarse a los teléfonos 5709 3233 extensiones 3003 y 3053, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas o en los sitios señalados en los medios digitales oficiales de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.
Encuentra más programas sociales de la CDMX aquí!
-
-
como puedo entrar al programa
-
-
En dónde puedo meter mi documentación para el programa de trabajadoras del hogar sin empleo .
-
Me despidieron x que está la de planta llevaba 2:30 y no había problema y de que entró la de planta hay cosas que dice la señora que según no hago bien coo x ejemplo es doblar la ropa bien ese es el pero que me puso no me liquido
Deja una respuesta
Yo quiero entrar al programa que tengo que hacer?