Apoyo a Personas Cuidadoras en Magdalena Contreras
La Alcaldía La Magdalena Contreras da a conocer esta Acción Social denominada Apoyo a Personas Cuidadoras en Magdalena Contreras con la necesidad de apoyar a la población de entre 50 y 67 años que tiene a su cargo el cuidado de personas con necesidades de atención y que tenga condiciones de vulnerabilidad.
Esto con el objetivo de brindar apoyos a la población que realiza acciones de cuidado de personas dependientes (Menores de 15 años, personas con discapacidad, personas con alguna enfermedad crónico - degenerativa o personas adultas mayores)
Características del Apoyo a Personas Cuidadoras en Magdalena Contreras
- Otorgar 1250 apoyos a personas cuidadoras de población dependiente.
- El monto por beneficiario será de $3,200.00 (tres mil doscientos pesos 00/100 M.N.)
- El monto presupuestal será de $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.)
Requisitos para acceder al Apoyo a Personas Cuidadoras en Magdalena Contreras
- Dedicarse al cuidado de un familiar directo que sea dependiente por condiciones de edad o discapacidad que vivan en el mismo domicilio.
- Tener domicilio en la Demarcación La Magdalena Contreras y vivir en el mismo domicilio de la persona dependiente de sus cuidados.
- La persona cuidadora, no podrá pertenecer a otro programa o acción social de esta Alcaldía.
Los familiares directos de las personas cuidadoras deberán cumplir con lo siguiente:
- Ser personas mayores de 67 años
- Sin ingresos económicos.
- Con enfermedades crónico degenerativas, funcionalidad baja o muy baja.
- Personas con alguna discapacidad sin importar su edad y cuya funcionalidad sea baja o muy baja.
- Niñas, niños o adolescentes preferentemente en edad escolar que cursen sus estudios en escuelas públicas de la alcaldía.
Documentación requerida para acceder al Apoyo a Personas Cuidadoras en Magdalena Contreras
- Identificación oficial con fotografía vigente (credencial para votar, licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad de expedición (predial, recibos de servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, estado de cuenta bancario, teléfono o agua; o constancia de residencia emitida por la Alcaldía).
- Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Para la persona dependiente:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona dependiente.
- Acta de Nacimiento de la persona dependiente.
- Documento que acredite el tipo de dependencia de la persona (diagnóstico médico de discapacidad actual, comprobante de inscripción en una escuela pública de la alcaldía La Magdalena Contreras).
- Solicitud de incorporación a la Acción Social y Carta bajo protesta de decir verdad.
La documentación se entregará en fotocopia legible y los originales para cotejo.
MÁS APOYOS EN MC:
[pt_view id="e77f13a9wy"]
-
Tengo un hijo en Estados vegetativo hace 4años y requiere atención 24horas no tengo trabajo y no puedo trabajar por el mimo motivo quisiera que se me apoyará en el programa cuidadoras y tengo un nieto de 2 años que cuido
Deja una respuesta
tengo 61 años de edad, llevo atendiendo a mi mamá por varios años y ella ya no camina por deficiencia en sus rodillas, padeciendo de enfacelopatia hepatica,ya no ve bien, ni oye bien siendo que por lo avanzado de su edad ,ya, no se puede operar y la atencion que require practicamente es de las 24 hrs, por todo esto no he podido dedicarme a mi trabajo y lo poco que recibo economicamente por parte de dos hermanas, y su pension del bienestar ,es insuficiente , para todo lo que requiere como pañales,toallitas limpiadoras,así como su dieta especial,etc.por lo que solicito su apoyo economico. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.