Apoyo a personas con discapacidad permanente y/o enfermedades crónico-degenerativas 2023
Programa Apoyo a Personas con Discapacidad Permanente y/o Enfermedades Crónico-Degenerativas 2024
La alcaldía Benito Juárez anuncia el programa Apoyo a personas con discapacidad permanente y/o enfermedades crónico-degenerativas 2023 la cual tiene como objetivo entregar un apoyo económico a personas residentes en la Alcaldía Benito Juárez, que presenten alguna discapacidad permanente (intelectual, física o sensorial), así como alguna enfermedad crónico-degenerativa de forma permanente.
Características del programa Apoyo a personas con discapacidad permanente y/o enfermedades crónico-degenerativas 2023
- Se beneficiará a 150 personas con discapacidad permanente y/o con enfermedades crónico-degenerativas, habitantes de la Alcaldía Benito Juárez.
- Entrega de un apoyo económico de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.), a personas que cuentan con alguna discapacidad sensorial, física o intelectual de forma permanente o padezcan enfermedad crónico-degenerativa (diabetes mellitus con padecimientos múltiples multi-tratados; cualquier tipo de cáncer sujeto a tratamiento; insuficiencia renal y enfermedades múltiples de columna o rodilla).
- Presupuesto aprobado de $600,000.00 (seiscientos mil pesos 00/100 M.N.)
- Frecuencia de ministración o periodicidad de los beneficios: una única ministración.
- Temporalidad: Fecha de inicio: 01 de junio de 2023 al 30 de septiembre de 2023.
Requisitos de acceso al programa
- Ser residente de la Alcaldía de Benito Juárez.
- Tener alguna discapacidad física, intelectual o sensorial de forma permanente o padecer una
de las siguientes enfermedades crónicas degenerativas: diabetes mellitus con padecimientos
múltiples multitratados, cualquier tipo de cáncer sujeto a tratamiento, insuficiencia renal que
este dializada o hemodializada y enfermedades múltiples de columna o rodilla, que esté
considerada como discapacitante. - Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos operación, en formato
PDF completa y legible del documento original (no copia)
En caso de ser de manera presencial se deberá presentar la misma documentación en copia y
original para su debido cotejo.
Documentación de ingreso al programa social
La ciudadanía interesada en acceder a la acción social deberá adjuntar en la página oficial de la
alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx en las fechas y horario establecido en la convocatoria
la siguiente documentación:
- Identificación oficial (credencial para votar), la cual debe estar vigente y actualizada, con
domicilio en la Alcaldía Benito Juárez. La vigencia puede consultarla en la siguiente página:
https://listanominal.ine.mx/scpln/ - Certificado, resumen médico o documento oficial, emitido por una institución pública del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, SSA, Hospitales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México) que avale el diagnóstico de discapacidad permanente y/o enfermedad crónico-degenerativa.
En caso de tratarse de una enfermedad crónico-degenerativa, deberá adjuntar resumen médico con tratamiento y diagnóstico actualizado completo, con sello de la institución médica pública, no mayor a 3 años a partir de la fecha de registro, que acredite el padecimiento de una de las siguientes enfermedades crónico-degenerativas: diabetes, mellitus con padecimientos múltiples multitratados, cualquier tipo de cáncer sujeto a tratamiento, insuficiencia renal con diálisis o hemodiálisis y enfermedades múltiples de columna o rodilla. En caso de enfermedades crónico degenerativas no contempladas en los presentes lineamientos de operación, se someterá a consideración del área que opera la acción social.
En caso de que el registro lo realice la madre, padre, familiar o tutor de la persona solicitante, además de los documentos anteriores deberá adjuntar lo siguiente:
- Identificación oficial (credencial para votar), la cual debe estar vigente y actualizada, con
domicilio en la Alcaldía Benito Juárez.
En caso de que la identificación oficial (credencial para votar), no contenga la Clave Única de
Registro de Población (CURP) deberá adjuntar el formato actual que contenga el código QR,
puede consultarlo en la página https://www.gob.mx/curp/. - Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor.
- Documento legal que acredite el parentesco o representación, puede ser cualquiera de los
que a continuación se enlistan:- Acta de nacimiento;
- Acta de matrimonio;
- Auto de discernimiento de tutela emitido por un Juez;
- Acta de nacimiento con la inscripción de tutela;
- Declaración de interdicción emitida por autoridad judicial;
- Poder notarial.
- Carta poder firmada por dos testigos; la cual debe contener copia de su credencial para votar (INE) y especificar el parentesco.
Método de ingreso al programa
- Las personas solicitantes deberán actualizar o en su caso, requisitar al momento de solicitar la incorporación a la acción, la Cédula de Características Económicas y adjuntar la Carta Bajo Protesta de Decir Verdad, misma que estará disponible en la página oficial de la alcaldía
alcaldiabenitojuarez.gob.mx al momento de solicitar la incorporación a la acción social.
La información registrada en la Cédula de Características Económicas (domicilio completo,
teléfono y correo electrónico) deberá ser vigente y fidedigna ya que serán los únicos datos de
contacto en caso de requerir su validación. - Una vez actualizada o en su caso requisitada la Cédula de Características Económicas, deberá adjuntar la documentación descrita en el apartado “Documentación” en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx, la cual deberá ser únicamente en formato PDF, completa, legible del documento original (no copia), cumpliendo con las fechas y horarios establecidos en la convocatoria.
- Una vez completada la solicitud incorporación para ser persona potencialmente beneficiaria de la acción social, así como haber anexado la documentación correspondiente, se asignará un número de folio a las personas solicitantes, mismo que deberán conservar para su seguimiento.
- El área de Líder Coordinador de Proyectos de Inclusión Social asistirá a las y los solicitantes durante su solicitud de incorporación a la acción social.
No se omite mencionar que la Alcaldía Benito Juárez, en su caso, podrá llevar a cabo visitas
aleatorias a los domicilios de los solicitantes con la finalidad de verificar los datos registrados. - La Coordinación de Desarrollo Humano y Social, solicitará a la Dirección de Comunicación Social publicar los folios de las personas beneficiarias en la página
alcaldiabenitojuarez.gob.mx/ y redes sociales oficiales de la alcaldía.
Registro programa Apoyo a personas con discapacidad permanente y/o enfermedades crónico-degenerativas 2023
Fecha única de registro: 08 de junio de 2023, en un horario de 09:00 a 21:00 horas.
Encuentra más programas sociales de la alcaldía Benito Juárez aquí!
Deja una respuesta
Hice mi registro para el programa de discapacidad y al adjuntar mi certificado no da espacio para adjuntar la parte de atrás de la hoja que es donde se encuentra el sello y firma del médico y del centro de salud. Que puedo hacer para q me sea válido?