Acción Social Manos a la Obra de la alcaldía Álvaro Obregón 2022

Se anuncia la Acción Social Manos a la Obra de la alcaldía Álvaro Obregón 2022 que consta de entrega de apoyos para construcción, mejoramiento, rehabilitación y fortalecimiento de viviendas en zonas de alta y muy alta marginación de esta alcaldía.

Características de la Acción Social Manos a la Obra de la alcaldía Álvaro Obregón 2022

  • 2,000 metros cuadrados de muros en vivienda.
  • 21,100 metros cuadrados de firme de concreto para vivienda.
  • 1,000 metros cuadrados de losa maciza de concreto armado para viviendas.
  • Se beneficiarán un total de 1,550 viviendas.
  • Presupuesto de de $7,000,000.00 (siete millones de pesos 00/100 M. N.).
  • Inicio al momento de publicación. Término: la segunda quincena de diciembre de 2022.

Requisitos de acceso a la Acción Social Manos a la Obra de la alcaldía Álvaro Obregón 2022

  1. Ser residente de la alcaldía Álvaro Obregón.
  2. Ser mayor de 18 años.
  3. Presentar un proyecto de mejoramiento de viviendas que contribuya a la mejora de la calidad de los habitantes de la vivienda, presentando un reporte fotográfico de la situación actual de la vivienda.

Documentación solicitada a las personas beneficiarias

La documentación deberá ser presentada en original para cotejo y copia:

I. Presentar solicitud por escrito por parte del propietario o poseedor de la vivienda, dirigido a la Dirección General de Participación Ciudadana y Zonas Territoriales;
II. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de la fecha límite de pago del servicio (agua, luz, teléfono, predial o constancia de residencia).
III. Acreditación de la propiedad o posesión del inmueble.
IV. Anexar evidencias del deterioro en su vivienda, áreas de uso común o área a intervenir.
V. No ser persona beneficiaria de otras Acciones o Programas de la misma naturaleza.
VI. Firma del aviso de privacidad de entrega de documentación.
VII. Identificación oficial del promovente.
VIII. Presentar memoria arquitectónica descriptiva, la cual contendrá el uso y destino que se dará al nuevo espacio por construir (si fuere el caso), niveles de construcción existentes y especificar aquel donde se pretenda realizar el proyecto, croquis de localización del inmueble, croquis del proyecto arquitectónico actual, croquis de los límites del terreno y reporte fotográfico del estado actual. Estos documentos deberán estar suscritos por el propietario o poseedor del inmueble, lo anterior con el objetivo de determinar su procedencia y alcances, la cual deberá estar acompañada de algún otro documento o anexo que soporte e impulse su viabilidad.

Registro a la acción social

El punto de recepción de documentación, se llevarán a cabo en la Dirección General de Participación Ciudadana y Zonas Territoriales en la alcaldía Álvaro Obregón ubicada en: Calle Canario esq. Calle 10, colonia Tolteca alcaldía Álvaro Obregón C.P. 01150, Ciudad de México. (El día y hora, serán determinados por la DGPCYZT)

La entrega física de los apoyos será realizada en la ubicación del inmueble con el fin de evitar desplazamiento de los beneficiarios y costos adicionales por fletes, lo anterior, una vez que sea autorizada la procedencia de la solicitud, su viabilidad de ejecución y la firma del convenio alcaldía/vecinos que dará fe y formalidad a la correcta aplicación y uso de los recursos que serán otorgados.

Se priorizará a la población habitante de colonias con índices de desarrollo social bajo y muy bajo y con índices de alta y muy alta marginación de la alcaldía de Álvaro Obregón.

  1. Rebeca cuapio dice:

    Hola vivo en Álvaro Obregón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir